es un roedor pequeño, con una longitud cabeza-cuerpo de 7 a 10 cm y una cola de 8 a 12 cm. Tiene un pelaje suave y denso que es de color marrón grisáceo en el dorso y los costados y gris pálido en el vientre. Akodon bogotensis tiene ojos y orejas grandes y una cola larga. Es un roedor nocturno, lo que significa que es más activo durante la noche. También es un animal solitario, excepto cuando se reproduce. Akodon bogotensis es un omnívoro, pero su dieta se compone principalmente de semillas, nueces e insectos. También come algunas frutas y hojas.
Ratón Mochilero
Heteromys anomalus es un roedor de tamaño mediano con pelaje adulto grueso que tiene abundantes pelos rígidos y aplanados en forma de espinas en las superficies dorsal y lateral del cuerpo. Las partes superiores son de color gris oscuro a marrón grisáceo o marrón pálido, intercaladas con espinas oscuras y pelos ocres. Las partes inferiores son de color gris blanquecino, con una línea marcada de demarcación entre las partes superior e inferior. La cola es larga, bicolor, con superficie dorsal oscura y superficie ventral pálida.
Ardilla roja del Amazonas norte
Es una ardilla de tamaño mediano, con una longitud cabeza-cuerpo de 25 a 30 cm y una cola de 25 a 35 cm. Tiene un pelaje de color marrón rojizo en el dorso y los costados, y un vientre de color naranja pálido o blanquecino. La cola es tupida y de color marrón rojizo arriba y naranja pálido abajo.
La ardilla roja del norte del Amazonas es una muy buena escaladora. Tiene garras afiladas y una cola larga que utiliza para mantener el equilibrio.
La ardilla roja del norte del Amazonas es una muy buena nadadora. Tiene un pelaje denso que le ayuda a mantenerse caliente en el agua.
La ardilla roja del norte del Amazonas es una muy buena saltadora. Puede saltar varios metros a la vez.
La ardilla roja del norte del Amazonas se esconde muy bien. Tiene un excelente camuflaje y puede mimetizarse con su entorno.
Ardilla fiera
Esta especie habita en tierras bajas tropicales, palmerales y bosques semideciduos y siempre verdes. Rara vez se encuentra en bosques secundarios o perturbados (Koprowski et al. 2016). Es herbívoro y se alimenta de semillas de árboles, nueces y frutos, especialmente de palmeras.