> Zarigüeya de costados rojos del norte

Monodelphis brevicaudata

Taxonomía

Nombre científico:
Monodelphis brevicaudata
Dominio:
Eukaryota
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Didelphimorphia
Familia:
Didelphidae
Género:
Monodelphis
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
colicorto patirrojo, zarigüeya de cola corta de patas rojas, musaraña-zarigüeya de patas ásperas

Información

Descripción:
Esta especie es predominantemente terrestre y crepuscular (Eisenberg 1989) o completamente diurna (Emmons y Feer 1990, Engstrom et al. 1999, Engstrom y Lim 2002) en sus hábitos. Aparentemente es principalmente insectívora. Nacen hasta siete crías en una sola camada. En el norte de Venezuela, la temporada de reproducción se extiende de mayo a agosto. Los patrones de comportamiento y la biología reproductiva son probablemente similares a los de M. domestica , una especie bien estudiada en cautiverio (Emmons y Feer 1997, Eisenberg y Redford 1999). Se encuentra hasta 1.200 m snm (Emmons y Feer 1997, Eisenberg y Redford 1999).
Distribución:
Esta especie se encuentra en el este de Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y desde el sur hasta el norte de Brasil (limitado por los ríos Orinoco, Negro y Amazonas; Voss et al. 2001, Gardner 2005).
Situación:
Esta especie tolera una variedad de tipos de hábitat. Aunque se encuentra en bosques lluviosos, incluyendo bosques secundarios, también se puede encontrar en hábitats de borde alrededor de claros. Es menos abundante en bosques caducifolios secos. Se encuentra en bosques lluviosos maduros, perturbados y de crecimiento secundario, jardines y plantaciones.
Amenazas:
Cambio climático e intervención, modificación y perdida de su habitad natural en su área de distribución.
Conservación:
La especie posee una amplia distribución y presencia en varias áreas protegidas.
Cesta de compras