Entradas
Bubo_virginianus,_2019,

Gran Búho Cornudo

Los búhos cornudos son aves grandes, con una envergadura de hasta 6 pies (1,8 metros). Tienen plumaje marrón con manchas y rayas blancas. La cabeza es grande y redonda con dos mechones de orejas prominentes. Los ojos son amarillos y el pico negro.es uno de los búhos más grandes y extendidos del mundo. es un depredador versátil que puede adaptarse a una variedad de hábitats, incluidos bosques, zonas arboladas, desiertos e incluso áreas urbanas.son depredadores nocturnos y cazan de noche para alimentarse. Su dieta se compone principalmente de pequeños mamíferos, como conejos, ardillas y ratones. También comen aves, reptiles y anfibios.son aves monógamas y se aparean de por vida. La hembra construye un nido en un árbol o arbusto, generalmente a 20 a 30 pies (6 a 9 metros) del suelo. El nido está hecho de ramitas, hojas y otro material vegetal. La hembra pone de 2 a 4 huevos, que eclosionan al cabo de unos 30 días. Ambos padres alimentan a los jóvenes búhos, que abandonan el nido después de unas 6 semanas.La longitud del ala es de 29–40 cm, siendo unas alas relativamente pequeñas en comparación con la masa corporal del ave. La cola, que es relativamente corta, como es típico en la mayoría de los búhos, tiene una longitud de 17 a 25 cm.Las patas, los pies y las garras son grandes y poderosos. La longitud del pie completamente extendido, de una garra a otra, es de alrededor de 20 cm,El pico duro e inflexible del búho americano mide 3.3–5.2 cm de largo.

Buteo swainsoni

Gavilán Langostero

Es una rapaz grande de alas anchas y largas, franja pectoral conspicua, cola con franjas angostas y puntas de las rémiges oscuras (fase normal). Su peso es aproximadamente de medio kilo (una libra). Su dieta varía según la estación; en la temporada reproductiva se alimenta principalmente de mamíferos (conejos, perritos de la pradera y murciélagos, entre otros), mientras que en la temporada no reproductiva se alimenta principalmente de insectos (saltamontes, libélulas, langostas y escarabajos), algunos otros invertebrados, ocasionalmente mamíferos (roedores) y aves. Su técnica de caza más común es lanzarse desde una percha; además toma insectos en el aire. También puede capturar insectos cuando caminan torpemente sobre el suelo. Si bien se cree que durante su vuelo desde el sur de Estados Unidos hasta Sudamérica no se alimenta, es poco probable que no se alimente en vuelo. Existen registros en Colombia de hallazgos de saltamontes en el contenido estomacal de uno de estos gavilanes. Desde el sur de Norteamérica hasta Sudamérica recorren entre 10 000 y 12 000 km en aproximadamente dos meses. Durante las migraciones, estos gavilanes sólo planean utilizando las corrientes de aire y no se detienen para alimentarse, únicamente para descansar, con lo que evitan gasto energético que implica el aleteo. En Colombia esta especie recibe el nombre de águila cuaresmera, porque justo llegan al departamento de Tolima en tiempo de Cuaresma.

Oryctolagus_cuniculus_(conejo)

Conejo común

Se alimenta básicamente de vegetales
como pastos y plantas herbáceas, así como de cultivos humanos. La actividad como la agricultura, ha ayudado a esta especie a expandirse y colonizar nuevas áreas. En muchos países, los conejos causan una grave erosión de los suelos por el sobrepastoreo y la construcción de sus madrigueras, impactando a especies
nativas (Global Invasive Species Database, 2013).