Entradas
Accipiter striatus

Gavilán americano

Sus plumas son principalmente grises y blancas con manchas negras. Poseen también doble fila en un parche en el pecho. Su picazón y su cola corta son características distintivas de esta ave. Los machos son más pequeños que las hembras, aunque tienen los mismos colores y patrones en la pluma. El Gavilán americano se alimenta principalmente de ratones, ardillas, gaviotas y otros pequeños pájaros. Esta especie es una de las aves rapaz muy comun en America

Accipiter superciliosus

Gavilancito americano

En resumen, el Gavilancito Americano es un hermoso ave con tonalidades distintivas. Su pecho y su vientre son de color gris oscuro, sus lados de tonos cafés, su espalda de gris y blanco, y su cabeza con un mechón blanco algo encorvado. Sus alas serán de color café muy oscuro, con algunos tonos grises encima, y su cola tendrá tonos café oscuro y gris. Finalmente, su cuello y patas serán de color café claro muy pálido. Además, presenta hermosas rayas en la parte superior de su cabeza, tonos blanquecinos en su cara, líneas marrones en sus alas, tonos marrones en el interior de sus patas, y una línea blanca detrás de cada ojo.

Busarellus nigricollis

Gavilán Colorado

El halcón de cuello negro es un ave común en una variedad de hábitats, incluidos bosques, arboledas y sabanas. es un halcón relativamente grande, con una envergadura de hasta 1,5 metros (5 pies). Tiene plumaje marrón con cuello y partes inferiores blancas. La cabeza es marrón con una máscara negra alrededor de los ojos. El pico es negro y las patas amarillas. El halcón de cuello negro es un depredador diurno y caza durante el día en busca de alimento. Su dieta se compone principalmente de pequeños mamíferos, como roedores y murciélagos. También se alimenta de aves, reptiles y anfibios.es un ave monógama y ambos padres ayudan a criar a las crías. La hembra construye un nido en un árbol o arbusto, normalmente a 2 o 3 metros (6,6 a 9,8 pies) del suelo. El nido está hecho de ramitas, hojas y otro material vegetal. La hembra pone de 2 a 3 huevos, que eclosionan al cabo de unos 30 días. Ambos padres alimentan a los jóvenes halcones, que abandonan el nido después de unas 6 semanas.

Buteo swainsoni

Gavilán Langostero

Es una rapaz grande de alas anchas y largas, franja pectoral conspicua, cola con franjas angostas y puntas de las rémiges oscuras (fase normal). Su peso es aproximadamente de medio kilo (una libra). Su dieta varía según la estación; en la temporada reproductiva se alimenta principalmente de mamíferos (conejos, perritos de la pradera y murciélagos, entre otros), mientras que en la temporada no reproductiva se alimenta principalmente de insectos (saltamontes, libélulas, langostas y escarabajos), algunos otros invertebrados, ocasionalmente mamíferos (roedores) y aves. Su técnica de caza más común es lanzarse desde una percha; además toma insectos en el aire. También puede capturar insectos cuando caminan torpemente sobre el suelo. Si bien se cree que durante su vuelo desde el sur de Estados Unidos hasta Sudamérica no se alimenta, es poco probable que no se alimente en vuelo. Existen registros en Colombia de hallazgos de saltamontes en el contenido estomacal de uno de estos gavilanes. Desde el sur de Norteamérica hasta Sudamérica recorren entre 10 000 y 12 000 km en aproximadamente dos meses. Durante las migraciones, estos gavilanes sólo planean utilizando las corrientes de aire y no se detienen para alimentarse, únicamente para descansar, con lo que evitan gasto energético que implica el aleteo. En Colombia esta especie recibe el nombre de águila cuaresmera, porque justo llegan al departamento de Tolima en tiempo de Cuaresma.

Buteo leucorrhous

Gavilán coliblanco

Es una ave de tamaño mediano, de unos 40 cm de longitud y un peso de unos 500 g. Los machos tienen un plumaje de color gris oscuro con la cola y el vientre blanco. Las hembras tienen un plumaje de color marrón oscuro con la cola y el vientre barrados de blanco.

El Busardo culiblanco habita en los bosques húmedos tropicales y subtropicales de América del Sur. Se encuentra principalmente en las tierras bajas, pero puede ascender hasta los 1500 m de altitud.

El Busardo culiblanco es un ave solitaria o que vive en parejas. Se alimenta de una variedad de pequeños animales, incluyendo roedores, aves, reptiles y anfibios. Para encontrar a sus presas, el Busardo culiblanco vuela sobre el bosque buscando movimiento en el suelo. Cuando ve una presa potencial, el Busardo culiblanco se abalanza sobre ella y la captura con sus garras.

El Busardo culiblanco es una especie importante para el ecosistema forestal. Ayuda a controlar las poblaciones de pequeños animales que pueden ser dañinos para los cultivos y los humanos.