Entradas
morrocoy-sabanero

Morrocoy Sabanero

La tortuga de patas rojas es mucho más pequeña que su vecina, la tortuga de patas amarillas (Chelonoidis denticulata). El caparazón es de color negro o pardo oscuro con manchas amarillas-anaranjadas o anaranjadas-rojizas, mide entre 30 y 35 cm de largo, aunque en la variedad del noreste del Brasil alcanza los 40 cm y en Paraguay apenas alcanza entre 20 y 25 cm.
El Plastrón es predominantemente amarillo. En la cabeza y las patas, especialmente las delanteras, tiene manchas rojas o anaranjadas.
El macho es más pequeño que la hembra, sin mencionar que su cola es mucho más grande y su caparazón es más amarillo y hundido en la parte inferior para facilitar el momento del apareamiento.
Esta tortuga es diurna, normalmente habita en los bosques secos tropicales.
La mayoría de las especies de tortugas pasan gran parte del día inactivas, y las tortugas de patas rojas generalmente pasan más del 50% de las horas del día en reposo.
La tortuga de patas rojas es herbívora y carroñera; en cautividad se alimenta de una gran variedad de verduras y frutas. Deben ser alimentadas con una mezcla de calcio, hojas, frutas, verduras y flores y una pequeña cantidad de proteína animal. Es importante la variedad de alimentos para una buena nutrición.
La hembra cava un hoyo de hasta 30 cm para depositar los huevos. En la naturaleza ponen de 5 a 15 huevos y en cautiverio pueden depositar hasta 8 huevos dependiendo de la fertilidad de la hembra, y pueden hacer hasta dos puestas en el año, la incubación dura entre 2 a 3 meses. A partir de los 8 años ya se encuentran listos para iniciar el proceso reproductivo.

tortuga de pecho quebrado

Tortuga de pecho partido

Es una tortuga de tamaño mediano, con una longitud promedio de caparazón de 10 a 12 pulgadas.
El caparazón es marrón o verde oliva, con manchas negras.
El plastrón es de color amarillo o naranja, con manchas negras.
La cabeza es grande y tiene un hocico puntiagudo.
Las patas son largas y tienen garras afiladas.
La tortuga de barro Scorpion se encuentra en México, América Central y del Sur.
Habita en una variedad de hábitats, incluidos ríos, arroyos y pantanos.
Las tortugas de barro Scorpion son omnívoras y comen una variedad de insectos, gusanos, caracoles y peces pequeños.
Son excelentes nadadores y pueden permanecer bajo el agua durante largos períodos de tiempo.
Las tortugas de barro Scorpion son animales solitarios y solo se juntan para aparearse.
La hembra pone de 4 a 12 huevos en un nido excavado en el suelo.
Los huevos eclosionan después de unos 2 meses.

tortuga escorpion

Tortuga Escorpión

Es una tortuga de tamaño mediano, con una longitud promedio de caparazón de 10 a 12 pulgadas.
El caparazón es marrón o verde oliva, con manchas negras.
El plastrón es de color amarillo o naranja, con manchas negras.
La cabeza es grande y tiene un hocico puntiagudo.
Las patas son largas y tienen garras afiladas.
La tortuga de barro Scorpion se encuentra en México, América Central y del Sur.
Habita en una variedad de hábitats, incluidos ríos, arroyos y pantanos.
Las tortugas de barro Scorpion son omnívoras y comen una variedad de insectos, gusanos, caracoles y peces pequeños.
Son excelentes nadadores y pueden permanecer bajo el agua durante largos períodos de tiempo.
Las tortugas de barro Scorpion son animales solitarios y solo se juntan para aparearse.
La hembra pone de 4 a 12 huevos en un nido excavado en el suelo.
Los huevos eclosionan después de unos 2 meses.

golfina

Tortuga Guaraguá

Es la más pequeña de las tortugas marinas. Los adultos pueden alcanzar hasta 72 cm y en Venezuela se han registrado caparazones de más de 70 cm. Su peso oscila entre 35 y 50 kg. Su caparazón redondeado es de color verde oliva o grisáceo y posee entre cinco y nueve pares de escudos laterales que pueden tener un conteo diferente a cada lado. Su cabeza es triangular, de unos 13 cm de ancho con dos pares de escamas prefrontales. Una característica exclusiva de esta especie es la presencia de un poro en cada escudo inframarginal. Sus aletas son relativamente cortas en comparación con las de otras especies y tiene dos uñas en cada una, aunque en adultos a veces se pierde una. Es carnívora y se alimenta de peces e invertebrados marinos pelágicos o bentónicos, como salpas, moluscos, crustáceos y erizos, entre otros.

tortuga orejas amarillas

Tortuga Orejas Amarillas

Es una de las tres subespecies de Trachemys scripta que hoy reconoce la ciencia. Son tortugas robustas, que de adultas presentan una coloración general negruzca o pardo oscuro, con líneas muy contrastadas de color amarillo en cara, patas y cola. El plastrón es amarillo y luce normalmente muy pocas manchas, que siempre son negras, pequeñas y compactas. Los juveniles son de color verde vivo y con más dibujos en el espaldar. Se diferencia de las otras dos subespecies por el plastrón más amarillo, con menos manchas y más pequeñas, y porque la mancha postorbital de la sien y la raya que parte de debajo del ojo están unidas tras el mismo por una mancha amarilla vertical, lo que hace que tengan una suerte de media luna vertical amplia en el ojo. La mancha postorbital de la sien a veces es rojiza, pero siempre se torna negra y desaparece con la edad. Incluida en el catálogo de especies exóticas invasoras en España, Real Decreto 630/2013 de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras

Inia geoffrensis

Tonina rosada

Es el delfín de río más grande; el peso de los machos adultos llega a los 185 kg y pueden medir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo, los adultos adquieren un color rosado, más acentuado en los machos.3​ Es uno de los cetáceos con dimorfismo sexual más evidente, ya que los machos miden y pesan entre 16% y 55% más que las hembras.Como los otros odontocetos posee un órgano llamado melón que utiliza para la ecolocalización. La aleta dorsal tiene poca altura pero es muy larga y sus aletas pectorales son grandes. Esta característica, junto a su mediano tamaño y la falta de fusión de la vértebras cervicales, le confieren una gran capacidad de maniobra para desplazarse por el bosque inundado y para capturar sus presas.Posee la dieta más amplia entre los odontocetos; se alimenta principalmente de peces, de los cuales se han identificado 53 especies diferentes, entre los que se encuentran las corvinas, tetras y pirañas. Complementa su dieta con tortugas de río y cangrejos. Habitan en el curso de los principales afluentes del río Amazonas y el Orinoco por debajo de los 400 m s. n. m.. En temporada de lluvias se desplaza a las áreas inundadas de la selva, donde existe una oferta mayor de alimento.

tigre mariposo

Tigre Mariposo

Es el mayor félido de América, es un animal robusto que presenta variaciones significativas de tamaño, con una longitud que varía entre 235cm a 255 cm con la cola incluida. Su altura hasta los hombros o la cruz es de unos 67-76 cm con un peso que oscila normalmente entre 56 y 96 kilogramos, aunque hay registros de machos más grandes, de hasta 160 kg. Las hembras suelen ser un 10-20 % más pequeñas que los machos.​ Su cabeza es voluminosa y con una mandíbula prominente y segun alguos autores posee la mordida mas potente de todos los félidos; el color de sus ojos varía de un tono amarillo dorado a un amarillo verdoso y sus orejas son relativamente pequeñas y redondeadas.Es un cazador solitario y oportunista y su dieta abarca más de 80 especies diferentes Prefiere presas grandes, fundamentalmente mamíferos diurnos, como capibaras, tapires, pecaríes y en ocasiones venados, también caimanes e incluso anacondas adultas, aunque incluye entre sus presas todas las presas pequeñas que pueda capturar, como ranas, agutíes, aves grandes, peces, puercoespines o tortugas.La subespecie basal, P. onca onca, se entre las cuencas del río Orinoco y el Amazonas.


ZOOLÓGICO DE PARAGUANÁ

ZOOLÓGICO DE PARAGUANÁ

Sabías que…

Un dato curioso sobre el Zoológico de Paraguaná es que se divide en cuatro áreas estables. La primera es la de aves donde se puede observar y apreciar gran parte de la avifauna de Venezuela. Después se encuentra una laguna en la cual habitan grandes peces de las aguas venezolanas como las cachamas y pavones. A su vez en la laguna se encuentran tortugas de agua dulce. En los alrededores de la laguna se encuentra la exhibición del oso frontino.