Morisonia (Colicodendron) valerabella (H.H. Iltis, T. Ruiz & G. Bunting) Christenh. & Byng
Venado Matacán candelillo
Es un pequeño ciervo que alcanza una altura de 45 cm a los hombros. Es la especie más pequeña del género Mazama en Ecuador. Tiene un pelaje marrón rojizo que se oscurece a medida que pasa del dorso a la superficie ventral hasta llegar a la cara y las patas, donde aparece negro.
Venado Caramerudo
El manto es rojizo en primavera y verano, y de gris a marrón en invierno. Así mismo, en las zonas tropicales, en las tierras bajas y cálidas, es de coloración ocrácea (amarillenta) o rojiza, y en las tierras altas y frías es de color pardo grisáceo. La punta de la cola es blanca, lo que le sirve para batirla como señal de alarma.Se alimenta de arbustos y hierbas. Es muy perseguido por los cazadores en toda su área de distribución, pero no se considera en riesgo. En algunas regiones sus poblaciones han aumentado debido a la escasez de depredadores. El 28 de junio de 1993 el Congreso Nacional de la República de Honduras instituyó al venado de cola blanca como símbolo nacional de la fauna de este país.
Tragavenados
La boa constrictora (Boa constrictor) es una especie de serpiente grande de la familia Boidae que habita en América del Sur, principalmente en gran parte de la cuenca del Amazonas. Actualmente, es la única especie conocida del género Boa.
Hurón
Este mustelido tiene una longitud del cuerpo en los machos alcanzan entre los 98 cm a 1.20 metros (contando la cola de unos 25 a 45 cm) y su peso es de 5 a 7 kg (con un promedio de 5 kg). Las hembras miden entre los 96 cm a 1 metro de largo (contando con la cola de unos 38 a 40 cm) y su peso ronda entre los 3.5 kg a 4 kg.74 Los machos son un 30% más grandes que las hembras. La cabeza es ancha y de tamaño proporcionalmente grande con relación al cuerpo, en comparación con otros mustélidos. Las patas son relativamente largas, delgadas y con garras fuertes. El cuerpo es musculoso y esbelto, con la espalda ligeramente jorobada. Las orejas son pequeñas y redondeadas, del mismo color que la cabeza y no sobresalen por encima de la coronilla. El manto es suave de pelo corto y de color sepia, negro o castaño uniforme. El albinismo y el melanismo son más comunes en el hurón mayor que en otros mustélidos. En Guyana, un morfo amarillo ocurre con el morfo de color más típico. Algunos especímenes suelen tener una mancha brillante de color amarillo pálido a naranja, a menudo triangular, en el pecho y la garganta. Los jóvenes son completamente negros, a veces con un parche blanco en la garganta, la cabeza blanca o una franja medio dorsal oscura que se extiende hasta la colaMide alrededor de 70 cm y pesa 5 kg. Tiene la cabeza blanquecina o canosa y es de hábitos arborícolas. Es omnívoro, se alimenta de frutos, insectos, carroña y pequeños vertebrados. En México se considera en Peligro de Extinción. Localizan a la presa principalmente por el olor, teniendo una vista relativamente pobre. Una vez localizada la persiguen hasta que esta se cansa. El hurón mayor es un omnívoro oportunista, consumiendo una gran variedad de frutos, carroña, pequeños vertebrados, insectos y miel. Cabe destacar que aun así hay registros de video de Hurones depredando mamíferos de tamaño mediano a gande como venados matacanes (Mazama), tambien cachicamos (Dasypus) y peresosos de tres dedos (Bradypus)
Perro de monte
Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de otro tipo de carnivoro, de forma mustélida como un tejón. Tiene la cabeza pequeña, hocico corto, orejas pequeñas y un pelaje ralo y espeso de color pardo rojizo, con cierto brillo en los flancos. La espalda y los costados son de color castaño a rojizo, la cabeza y cuello son generalmente más claros, en tanto que las extremidades y cola son siempre más oscuras, hasta negros.Rehúye las espesas selvas vírgenes. Vive en parejas o en pequeños grupos y delimita con orina su territorio propio. Las hembras marcan extrañamente superficies verticales, con frecuencia, erguidas sobre sus manos. El perro de monte o venadero es la única especie viva del género Speothos.Vive en grupos de 4 a 12 individuos. Tiene hábitos diurnos y crepusculares, aunque en ocasiones se han visto ejemplares activos de noche; en cautividad es siempre diurno. Caza colectivamente diversos animales, especialmente Lapas y roedores similares, chiguires, venados y aves e incluso animales de gran tamaño como el tapir, para lo cual permanece en continuo contacto acústico con los otros componentes del grupo. Su voz suena como un ligero cuchicheo o murmullo.
Puma
Es el segundo mayor felino en el continente americano, después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo después del Tigre y el León.Su tamaño es algo mayor que el del leopardo, aunque está más emparentado con los pequeños felinos, ya que, a diferencia de los grandes félidos del género Panthera, que pueden rugir debido a su estructura ioidea solo puee ronronear.Como cazador y depredador de emboscada, el puma obtiene una amplia variedad de presas. Su principal alimento son los ungulados como el ciervo norteamericano (Cervus elaphus-Cervus canadensis) o el más pequeño venado caramerudo suramericano (Odocoielus virginianus), en particular en la parte septentrional de su área de distribución, o como el guanaco y otros camélidos, al sur en Sudamérica, y especies tan pequeñas como insectos y roedores. Prefiere hábitat con vegetación densa durante las horas de acecho, pero puede vivir en zonas abiertas. El puma es territorial y tiene una baja densidad de población. La extensión de su territorio depende de la vegetación y de la abundancia de presas. Aunque es un gran depredador, no siempre es la especie dominante en su área de distribución, como cuando compite con otros depredadores como el jaguar. Se trata de un felino solitario que por lo general evita a las personas. Los ataques a seres humanos son raros, aunque su frecuencia ha aumentado en los últimos años generandose conflictos humano/animal.
Tigre Mariposo
Es el mayor félido de América, es un animal robusto que presenta variaciones significativas de tamaño, con una longitud que varía entre 235cm a 255 cm con la cola incluida. Su altura hasta los hombros o la cruz es de unos 67-76 cm con un peso que oscila normalmente entre 56 y 96 kilogramos, aunque hay registros de machos más grandes, de hasta 160 kg. Las hembras suelen ser un 10-20 % más pequeñas que los machos. Su cabeza es voluminosa y con una mandíbula prominente y segun alguos autores posee la mordida mas potente de todos los félidos; el color de sus ojos varía de un tono amarillo dorado a un amarillo verdoso y sus orejas son relativamente pequeñas y redondeadas.Es un cazador solitario y oportunista y su dieta abarca más de 80 especies diferentes Prefiere presas grandes, fundamentalmente mamíferos diurnos, como capibaras, tapires, pecaríes y en ocasiones venados, también caimanes e incluso anacondas adultas, aunque incluye entre sus presas todas las presas pequeñas que pueda capturar, como ranas, agutíes, aves grandes, peces, puercoespines o tortugas.La subespecie basal, P. onca onca, se entre las cuencas del río Orinoco y el Amazonas.