morruda

Morruda

Los machos desarrollan pequeños odontes parecidos a dientes que adornan principalmente las rayas de las aletas pectorales y la mitad posterior del cuerpo del pez. Las hembras carecen de este adorno y tienen un más amplio contorno del cuerpo, más evidente cuando la zona justo detrás de las aletas pectorales es vista desde arriba. Presenta un cuerpo aplanado ventralmente, recubierto de placas óseas lo que les da propiamente el nombre de peces armados. Con una boca en disposicion ventral, integrada por una serie discontinua de dientes en ambas mandíbulas. Presenta una espina de refuerzo en todas las aletas menos en la adiposa y caudal. Con ojos en disposición súpera. Muestra un fácil reconocimiento sexual. Los machos presentan en todo su cuerpo los odontes epiteliales muy desarrollados, los cuales les dan apariencia de “peludos”, asimismo los odontes interoperculares se ven grandemente hipertrofiados para toda su vida; las hembras en contra no muestran los odontes epiteliales e interoperculares muy desarrollados, por lo que la comparación entre ambos resulta no muy dificultosa. Cabe destacar que el tamaño no es significativo de dimorfismo sexual entre hembra o macho. En casos particulares estos adquieren su dimorfismo alrededor del año y seis meses; donde su madurez sexual es relativa y puede o no ir aunada a la edad. Se basa mediante la imitación de los periodos de sequía/lluvia. Pero pocos acontecimientos de cría crean desconcierto. Se trata de una especie omnívora, que gusta alimentos protéicos tales como larvas rojas, tiras de pescado, moluscos e invertebrados. Siempre deberá de contar con un tronco para la plena disponibilidad de polímeros de carbono. Pacifico con todas las especies de agua dulce, pero presenta un fuerte caracter territorial con su misma especie (intraespecifico) u otros siluriformes que se aventuren a tratar de desplazarlo de su territorio.

panaque 1

Pleco Real

Cuerpo típico de los integrantes de la familia de los loricáridos. Ancho en la parte delantera, y estrecho en la parte posterior, ventralmente aplanado. Boca suctora en posición ínfera y ojos dispuestos lateralmente. Presenta una serie de dientes en forma de gancho dispuestos en hilera. Presenta una típica coloración consistente en una serie le líneas que parten de la boca y van a lo largo del cuerpo hasta la aleta caudal. Estas líneas son alternadamente blancas y negro-grisáceas.
Su tamaño es de Unos 35-40 cm. Su esperanza de vida es de Unos 10 años de media en condiciones óptimas. El macho, como aquel individuo que posea los odontes interoperculares, laterales y recubriendo a la caudal de un modo atrofiado y muy prolongado; no estando muy marcados en las hembras o siendo a simple vista heterogéneos (no distinguibles). la papila genital de la hembra es redonda y gruesa, en cambio la del macho es mas pequeña y acentuada. sin embargo, los métodos para identificar sexualmente esta especie aun suelen ser dificultosos, si no se cuenta con ejemplares de una talla mediana a su máximo potencial de desarrollo. Son omnívoro, pero preferentemente vegetariano, acepta todo alimento comercial de calidad que se hunda en el acuario. Siempre se deberá disponer un tronco para roer y donde sacar la celulosa para usar posteriormente como lastre y una fuente energética gracias su flora bacteriana. Pez pacífico aunque terriotrial con su misma especie. De hábitos nocturnos, tímido y territorial. Muestra un carácter muy similar a especies del genero Panaque, en cuanto a agresividad y timidez.

Otocinclus-Affinis

Come alga otoncinclo

Es un pez loricárido de los más pequeños que existen, con el cuerpo en forma de huso y su vientre plano. Puede medir hasta 5 cm de largo. Es un pez alargado con una ligera curva en su espalda y vientre aplanado. Posee una ventosa en la boca que le sirve para la succión, Tiene aleta adiposa. Sus ojos son de visión lateral, y una espina de refuerzo en todas las aletas menos en la caudal y en la adiposa. Su cuerpo es de color gris y dorado, con manchas grises o pardas en su dorso además de una línea negra que cubre toda su parte lateral desde la cabeza hasta la aleta caudal. Su vientre es de color blanco. El macho persigue a la hembra hasta que lo acepta. Los huevos son colocados en las plantas o en las paredes del acuario, y no los cuidan, se olvidan de ellos. Los huevos eclosionan a los tres días del desove. Los primeros días se debe alimentar a los alevines con infusorios y comida especial para ellos. Las hembras tienen mayor tamaño que los machos y son más abultadas.

Leporacanthicus sp. L241

Pleco Galaxia Moteada Grande

Esta especie venezolana es muy similar a Leproacanthicus galaxias pero parece un poco más aplanada verticalmente. Los juveniles tienen menos manchas y más grandes y, a medida que crecen, las manchas se vuelven relativamente más pequeñas y más grandes en número pero, en general, más grandes que L240 y con más espacio entre cada mancha. Todos los Leporacanthicus spp. tienen una pequeña placa con forma de espina roma y ligeramente orgullosa que mira hacia atrás en la parte superior de la cabeza. Los machos adultos tienen una cabeza mucho más larga y ancha con pequeños odontoides a los lados de la cabeza, más odontoides en la espina de la aleta pectoral y en todo el cuerpo, una aleta dorsal más grande y normalmente una coloración más bonita. Los machos son muy agresivos entre sí, por lo que necesitan mucho espacio para esconderse y un área grande (50-60 cm²) si se va a mantener a más de un macho. Los machos tienden a ser menos agresivos con las hembras. Esta especie es un reproductor de cuevas. La hembra pone alrededor de 30 a 150 huevos dependiendo de su tamaño y condición. Los huevos son bastante grandes, alrededor de 5-6 mm y de color naranja. El macho permanecerá en la cueva con los huevos y cuidará su guarida hasta que los alevines hayan absorbido su saco vitelino. Los huevos eclosionan en 2-3 días cuando la temperatura ronda los 29-31°C. Los alevines permanecen cerca de la cueva del macho beneficiándose de su protección en la cueva. Los alevines absorberán el saco vitelino dentro de 8 a 10 días, pero pueden permanecer más tiempo en la cueva