Un taxón se inscribe en esta categoría cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquiera de los criterios A-E descritos a continuación para En Peligro Crítico y, por consiguiente, se considera que está enfrentándose a un riesgo de extinción extremadamente alto en estado de vida silvestre.
Este sapito es de color verdoso a grisaceo-parduzco, como las especies altoandinas posee algunas excrecencias y tuberculos en la piel, existen pocos ejemplares conservados en museo,
Se caracteriza por su hocico estrecho y largo, sin protuberancias óseas destacadas. Su coloración es generalmente gris oamarillento con manchas negras dispuestas diagonalmente y vientre es blanco lechoso. Es el representante más grande del género Crocodylus en todo el Neotrópico y uno de los más grandes del mundo. La talla máxima reportada para los machos está cercana a los 6-7 m pero individuos con estas tallas son difíciles de observar en la actualidad.
La Tigra mariposa es una víbora de tamaño relativamente mediano a pequeño de 1 a 1,20mt de longitud máxima, con la caracteristica cabeza viperina triangular y cuerpo anguloso y definido, con la cola corta, cabeza oscura con una raya negurzca desde la reion orbicular posterior hasta la base del cuello, en el dorso posee de 16 a 22 manchas en forma de mariposa que le dan el nombre comun
Hierba terrestre, robusta de 1,3-1,5 m de alto. Hojas erguidas, encorvadas en el ápice de 60-70 cm de largo, con espinas negras en el margen. Escapo erguido, 101,5 cm de largo, con más de 20 brácteas. Infrutescencia paniculada, largamente cónica; bayas sésiles.