El estado de conservación es una medida de la probabilidad de que una especie continúe existiendo en el presente o en el futuro cercano. Se consideran amenazadas todas las especies que se encuentran en las categorías En Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN) y Vulnerable (VU), y estas tres categorías están además en orden descendente de riesgo de extinción. Es decir, todas las especies que clasifican como En Peligro Crítico cumplen también los requisitos para las categorías En Peligro y Vulnerable, y tienen una mayor probabilidad de extinción que especies en estas dos últimas (UICN 2012).
Esta especie, se caracteriza por tener menos protuberancias verrucosas que otras especies de sapo, posee un manto dorsal amarillento-dorado a cobrizo, y los costados y vientre de color pardo oscuro a marron. El macho mide de 13 a 15 cm, y la hembra 25 cm.
Sapito de tamaño pequeño, de piel relativamente lisa, coloración pardo griusacea oscura, con caracteristicas bandas rojizas, naranja o ,amarillentas en las ancas
Pertenece al complejo granulosa,el cual tiene caracteristicas del complejo, piel rugosa tuberculada, con coloración parduzco amarillenta, caracteristicos surcos periorbiculares vientre cremoso con marcas grisaceas a negruzcas