Venezuela es un país rico en biodiversidad, especialmente en aves. Según algunas fuentes, Venezuela alberga más de 1400 especies de aves, de las cuales 48 son endémicas y 33 están amenazadas de extinción . Entre las aves más emblemáticas se encuentran el turpial, ave nacional de Venezuela, el cardenalito, en peligro de extinción, y el águila arpía, una de las rapaces más grandes del mundo.

Aves

Gavilancito Torcaz

Se caracterizan por tener colores muy vivos en pluma de sus alas, con una gran variedad de tonos entre blancos brillantes, amarillos y pieles aterrazadas, su tamaño es relativamente pequeño, con el macho teniendo una longitud de entre 22-24 cm y la hembra un poco mayor con 28-30 cm.

Leer más »
Aves

Grulla Coronada

Es una especie exótica.
Se reconoce fácilmente por el moño amarillento dorado con salpicaduras negras, que posee en el píleo. El plumaje es negro, las alas blancas, las bigoteras de color rosado. Camina erecta con el dorso algo curvado y el penacho erguida. Avanza a pasos lentos, pero si es perseguida puede alcanzar grandes velocidades. Vuela despacio, aleteando con seguridad, con el cuello estirado y el plumero echado hacia atrás. Cuando está excitada salta y ensancha las alas. Su

Leer más »
Guacamaya Bandera
Aves

Guacamaya bandera

Es una de las especies de loro neotropical más grandes, pues llega a alcanzar 90 cm de longitud y 1 kg de peso. Se distingue por su plumaje de colores vivos, que es principalmente rojo escarlata, complementado con algunas plumas azules y amarillas con verde que inician desde las alas hasta su cola. Tiene un pico fuerte y curvado, adaptado para alimentarse de semillas duras….

Leer más »
Aves

Corbatico avileño, corbatico caraqueño

Ave pequeña, de unos 18-19 cm. Corona, nuca y lados de la cabeza negros, lista de la corona gris, ceja blanca. Lomo y alas de tono oliva, cola de negruzco a pardo fusco. Abajo blanco, banda pectoral negra; lados del pecho gris, flancos y coberteras subcaudales pardo oliva (Phelps Jr. y Meyer de Schauensee 1994, Hilty 2003, Restall et al. 2007, Jaramillo et al. 2013).

Leer más »
Cesta de compras