El estado de conservación es una medida de la probabilidad de que una especie continúe existiendo en el presente o en el futuro cercano. Se consideran amenazadas todas las especies que se encuentran en las categorías En Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN) y Vulnerable (VU), y estas tres categorías están además en orden descendente de riesgo de extinción. Es decir, todas las especies que clasifican como En Peligro Crítico cumplen también los requisitos para las categorías En Peligro y Vulnerable, y tienen una mayor probabilidad de extinción que especies en estas dos últimas (UICN 2012).

Aves

Pájaro vaco

De unos 71 cm; cabeza y cuello castaño, algunas veces ligeramente estriados horizontalmente de negro, con una línea blanca que le baja por el frente del cuello. Lomo castaño finamente vermiculado de negro y rayado de pardo y negro. Vientre leonado, costados con barras blancas y negras. Inmaduro: bandas anchas negras y rojizas arriba y abajo, incluyendo las alas.

Leer más »
Estado de conservación

Palometa characin

Es un pequeño pez puede alcanzar una longitud máxima de 4,8 cm. tiene un cuerpo esbelto de color marrón grisáceo. Tiene la espalda jorobada y la cola bifurcada. Las aletas son transparentes. C. oenas es un pez escolar que prefiere vivir en grupos de 6 o más. Es un omnívoro que se alimenta de pequeños insectos, crustáceos y plantas. Se puede alimentar con una variedad de alimentos en un acuario, incluidos copos, gránulos y alimentos vivos.

Leer más »
Estado de conservación

Patas Moteadas

Tiene el caparazón mucho más plano que Rhinoclemmys pulcherrima. Tiene el caparazón oscuro, casi sin dibujos, de tonos marrones oscuros o incluso negros.
El plastrón es negro, sin dibujos, pero con tonalidades amarillentas en la parte exterior y en el centro. Tiene una pequeña quilla vertebral. La parte trasera del caparazón suele ser un poco serrada.
Su cabeza es oscura en la mitad superior, y más clara en la mitad inferior, con líneas y rayas negras. En la

Leer más »
Aves

Paují de Copete

Alcanza de 85 a 92 cm de longitud, los machos llegan a pesar de 2,9 a 3.2 kg . Se caracteriza por las carúnculas amarillas brillantes y el tubérculo del mismo color sobre el pico negro. El plumaje es negro con reflejos verdosos en el dorso, mientras que el vientre es blanco. Las patas son de color azulado negruzco.
Viven en el bosque de galería, selvas húmedas caducifolias y sabanas arboladas hasta 850 m s. n. m.. Durante el

Leer más »
Cesta de compras