El estado de conservación es una medida de la probabilidad de que una especie continúe existiendo en el presente o en el futuro cercano. Se consideran amenazadas todas las especies que se encuentran en las categorías En Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN) y Vulnerable (VU), y estas tres categorías están además en orden descendente de riesgo de extinción. Es decir, todas las especies que clasifican como En Peligro Crítico cumplen también los requisitos para las categorías En Peligro y Vulnerable, y tienen una mayor probabilidad de extinción que especies en estas dos últimas (UICN 2012).

Aves

Perico pico rojo

mide 28 cm y pesa hasta 272 g. Toda la cabeza de color verde opaco con bordes muy azules opaco; anillo orbital desnudofoto grisáceo; pico rojo; parte superior del pecho azul opaco, con escamas azules sobre verde debajo, sombreado a beige-oliva teñido de rosa en el vientrefoto ; espalda, alas y colafoto verde oliva, este último con plumas exteriores azules; infracaudalesfoto y la base de la cola rojo opaco. Verde inmaduro en la cabeza y el pecho, coberteras inferiores de

Leer más »
Aves

Periquito dorado

La cotorrita del sol, aratinga del sol2​ o perico dorado3​ (Aratinga solstitialis) es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae endémica de Sudamérica, extendiéndose desde Venezuela, las Guayanas y gran parte de Brasil.

Se alimentan de todo tipo de frutas y semillas pequeñas.4​ Miden de 17 a 30 cm, con un peso de alrededor de 120 g.

Los especímenes jóvenes muestran predominantemente un plumaje verdoso (los distinguidos amarillos, anaranjados y rojizos en cola, abdomen y cabeza los obtienen

Leer más »
Estado de conservación

Peteña

Es un pez de tamaño mediano, alcanzando una longitud máxima de 26,0 cm. Tiene un cuerpo esbelto con una cabeza ligeramente comprimida. La aleta dorsal tiene 10-15 radios suaves y la aleta anal tiene 5-6 radios suaves. El cuerpo es de color marrón con bandas verticales negras. Hay una mancha negra en la región posterior del pedúnculo caudal y otra en la mitad del cuerpo, justo debajo de la línea lateral. Es un pez de agua dulce que prefiere ríos

Leer más »
Estado de conservación

Pez Monja

Los machos suelen ser algo menores que las hembras. En su hábitat natural pueden llegar a medir hasta 7,5 centímetros de longitud,pero en acuarios no suelen crecer más de 5 centímetros. Su cuerpo es de color negro y grisáceo, siendo más oscuro en los machos. Donde este último color, le atraviesan dos franjas negras verticales. Pueden aparecer monjitas leucísticas y/o albinas, desgraciadamente y cruelmente, teñidas artificialmente de la mano del hombre de múltiples colores para darles un atractivo mayor, al

Leer más »
Cesta de compras