Los reptiles son un grupo de animales vertebrados que se caracterizan por tener la piel cubierta de escamas y respirar por pulmones. En Venezuela, se han registrado más de 500 especies de reptiles, que habitan en diversos ecosistemas como selvas, sabanas, desiertos y montañas. Algunos de los reptiles más representativos de Venezuela son: la anaconda, la tortuga arrau, el caimán del Orinoco, la iguana verde, la boa constrictor y el camaleón.

Estado de conservación

Cabezón

Tortuga de río parecida al terecay (Podocnemis unifilis) debido al tamaño y a la similitud entre sus caparazones. Se distingue fácilmente por su gran cabeza que puede llegar a medir hasta 8 cm de ancho. El caparazón, bastante alto, alcanza hasta 68 cm de longitud en los machos adultos, siendo un poco más pequeño en las hembras, y es de coloración negruzca, contorno oval y en forma de domo, expandido ligeramente hacia la parte de atrás. Su peso promedio es

Leer más »
Estado de conservación

Cabezón del Zulia

Tortuga dulceacuícola de talla mediana. Posee un dimorfismo sexual marcado, siendo los machos de menor tamaño que las hembras, pues ellos miden entre 19 y 21 cm mientras que las hembras alcanzan de 25 a 28 cm de longitud. Es fácilmente distinguible por su gran cabeza de hasta 10 cm de ancho, y por su peculiar modo de plegarla hacia un lado del cuerpo en lugar de retraerla hacia el interior del caparazón. Dorsalmente muestra una coloración grisácea; la garganta

Leer más »
Estado de conservación

Babo

Esta especie, posee una coloración verde grisáseo a olivaceo y ventralmente blanco cremoso, la piel es suave al tacto, pero con presenciade unas estructuras cutaneas denominads osteodermos, en esta especie la baja proporción de osteodermos, hacem su piel cotizada para la curtiembre y peletería. Los machos llegan a medir entre 1,8 y 2,5 m de largo, y las hembras 1,4 m. Se alimentan de diferentes especies de animales: crustáceos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos grandes y pequeños. El apareamiento

Leer más »
En peligro crítico

Caimán del Orinoco

Se caracteriza por su hocico estrecho y largo, sin protuberancias óseas destacadas. Su coloración es generalmente gris oamarillento con manchas negras dispuestas diagonalmente y vientre es blanco lechoso. Es el representante más grande del género Crocodylus en todo el Neotrópico y uno de los más grandes del mundo. La talla máxima reportada para los machos está cercana a los 6-7 m pero individuos con estas tallas son difíciles de observar en la actualidad.

Leer más »
Cesta de compras