> Babo

Caiman crocodilus Linnaeus, 1758

Taxonomía

Nombre científico:
Caiman crocodilus Linnaeus, 1758
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Reptiles
Orden:
CrocodiliaOwen, 1843
Familia:
AlligatoridaeGray, 1844
Género:
CaimanSpix, 1825
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Caimán de anteojos, Baba

Información

Descripción:
Esta especie, posee una coloración verde grisáseo a olivaceo y ventralmente blanco cremoso, la piel es suave al tacto, pero con presenciade unas estructuras cutaneas denominads osteodermos, en esta especie la baja proporción de osteodermos, hacem su piel cotizada para la curtiembre y peletería. Los machos llegan a medir entre 1,8 y 2,5 m de largo, y las hembras 1,4 m. Se alimentan de diferentes especies de animales: crustáceos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos grandes y pequeños. El apareamiento ocurre en la estación lluviosa. La hembra hace el nido aglomerando pequeñas cantidades de vegetación seca y tierra y pone allí de 15 a 40 huevos. La incubación dura un promedio de 13 semanas. Al nacer, las crías miden unos 20 cm y son protegidas de forma agresiva por la hembra.
Distribución:
El caimán de anteojos (Caiman crocodilus), también conocido como cachirre, blanco, guagipal, babilla o baba, es una especie de reptil carnívoro que habita los diferentes tipos de cursos de agua dulce, ciénagas y pantanos en el sur de México, Centroamérica y el noroeste de América del Sur.3​ Fue introducido en Puerto Rico como mascota en los años 1960 y 1970, y actualmente se encuentra en todos los cuerpos de agua de la isla. Naturalmente se encuentra distribuido desde el sur de Mexico hasta el centro de Sudamérica
Situación:
Amenazas:
Aún y cuando es una especie ampliamente distribuida, y que está supuestamente siendo manejada bajo programas de aprovechamiento sustentable, debido a la fragmentación de habitats, caza excesiva, extracción excesiva para fines peleteros, y la poca infformación que existe no permiten estblecer un claro estatus de amenaza de la especie en ambientes naturales
Conservación:
Preocupación Menor
Cesta de compras