Setopagis parvula

AGUAITACAMINO PALIDO

20 cm Tono general del plumaje mas gris que el de otras especies, pecho moceado de blanco Mancha blanca en la barba interior de la primaria extenor, las siguientes con ancha banda blanca al centro Escapulares y coberteras alares mterrores con mocas conspicuas blanco anteado Todas las plumas de la cola menos las centrales con pequeña mancha blanca en la punta de la barba mterror, algunas veces en ambas barbas del par exterior; difiere del o por las plumas exteriores de la cola fusco con franjas ante, las primarras negruzcas
con franjas interrumpidas rufo en la
parre basal .

Caprimulgus nigrescens

AGUAITACAMINO NEGRUZCO

Es pequeño, de 20 cm de largo, con plumaje marrón oscuro con bordes blancos en las alas y la garganta. Tiene un mentón ancho y curvado debajo y ojos grandes.

Son insectívoros y atrapan insectos en movimiento durante la noche. Se colocan en el suelo durante el día.

Caprimulgus maculicaudus

Aguaitacamino Cola Pintada

Mide entre 19,5 y 22 cm. Corona y cara negruzcas, larga lista superciliar y “bigote” blanco anteados, semicollar nucal rufo canela; por arriba pardo oscuro con manchas bien visibles en el ala; garganta pardo claro, pecho oscuro manchado de pardo. Cola corta y cuadrada, barrada de timoneras laterales con banda subapical negruzca y ápice blanco; cola ventral negro pardusca con tres pares de manchas blancas difíciles de ver, a no ser en vuelo cuando son bien características. La hembra tiene la cola totalmente barrada, sin blanco; tampoco tiene blanco en las alas. Como otras aves de su género se alimenta de insectos voladores que captura en un vuelo corto a partir de una percha a baja altura.

rufous_nightjar-1

AGUAITACAMINO RUFO

Muy similar al Aguaitacamino Americano pero puede
distinguirse de él ya que tiene únicamente la mitad de la barba inferior
de las 3 plumas laterales de la cola blanca ( o con puntas blancas, a). Plumaje general más rufo tornasol. Cerdas
rictales sin filamentos laterales. Se distingue más fácilmente del Aguaitacamino Americano en que no tiene
filamentos laterales en las cerdas rictales. En color se diferencia por el cono más rufo y las puntas anee más obscuro de las rectrices.