Los rasgos distintivos de la especie son el cuello largo y curvado, el pecho estrecho, una sola joroba (frente a las dos del camello bactriano y el camello bactriano salvaje) y pelos largos en la garganta, los hombros y la joroba. El pelaje es generalmente de color marrón. La joroba, de 20 cm de altura o más, está formada por grasa unida por tejido fibroso. Los dromedarios son principalmente activos durante las horas diurnas. Forman manadas de unos 20 individuos, lideradas por un macho dominante. Se alimentan de follaje y vegetación desértica; varias adaptaciones, como la capacidad de tolerar la pérdida de más del 30% de su contenido total de agua, le permiten prosperar en su hábitat desértico. El apareamiento se produce anualmente y alcanza su punto álgido en la estación de lluvias; las hembras paren una sola cría tras una gestación de 15 meses.
Canguro rojo
Son herbívoros y su dieta consiste en hierbas, hojas y arbustos. Son animales sociales y viven en grupos de hasta 50 individuos.Llega a medir 2 metros de altura, y la cola puede alcanzar los 120 cm de longitud. Pueden pesar hasta 90 kg. Los machos suelen tener el pelaje más rojizo y son mayores, mientras que las hembras presentan una coloración más grisácea. Suele permanecer en posición bípeda, con la cola como un tercer punto de apoyo. Los canguros rojos no pueden desplazarse caminando, y deben moverse a saltos.
Caracolero común
El caracolero común es una ave de gran tamaño, que puede alcanzar los 35 centímetros de longitud, con una envergadura alar cercana a los 60 cm. El plumaje generalmente es de color café oscuro variable, con manchas blancas y rojas, dependiendo de la subespecie.