Un taxón está En Peligro cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquiera de los criterios A-E que se definen a continuación para En Peligro y, por consiguiente, se considera que está enfrentándose a un riesgo de extinción muy alto en estado de vida silvestre.

En peligro

Tortuga TERECAY

Tortuga dulceacuícola mediana, con un tamaño promedio de 40 a 50 cm de longitud máxima, y un peso aproximado de 9 a 12 kg. Se distingue de los otros miembros del género Podocnemis por tener el caparazón convexo y ovalado, ligeramente más ancho por detrás, con una o dos bárbulas bajo el mentón. Las crías se reconocen por las vistosas manchas de un amarillo naranja sobre la cabeza. El color del caparazón varía entre café oscuro y negro y el

Leer más »
Aves

Grulla Coronada

Es una especie exótica.
Se reconoce fácilmente por el moño amarillento dorado con salpicaduras negras, que posee en el píleo. El plumaje es negro, las alas blancas, las bigoteras de color rosado. Camina erecta con el dorso algo curvado y el penacho erguida. Avanza a pasos lentos, pero si es perseguida puede alcanzar grandes velocidades. Vuela despacio, aleteando con seguridad, con el cuello estirado y el plumero echado hacia atrás. Cuando está excitada salta y ensancha las alas. Su

Leer más »
En peligro

Bosques Semideciduos

Son bosques donde las especies arbóreas dominantes pierden entre 25% y 75% del follaje durante la época de sequía. Presentan dos o tres estratos arbóreos y con individuos que pueden alcanzar hasta 35 m de altura, con abundancia de lianas y epífitas. En cuanto a su ubicación altitudinal, es posible encontrarlos tanto en tierras bajas en la depresión del lago de Maracaibo como en los Llanos occidentales, y hasta a 1.200 m en las cordilleras de los Andes y de

Leer más »
En peligro

Tonina rosada

Es el delfín de río más grande; el peso de los machos adultos llega a los 185 kg y pueden medir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo, los adultos adquieren un color rosado, más acentuado en los machos.3​ Es uno de los cetáceos con dimorfismo sexual más evidente, ya que los machos miden y pesan entre 16% y 55% más que las hembras.Como los otros odontocetos posee un órgano llamado melón que utiliza para la ecolocalización. La aleta dorsal tiene

Leer más »
Cesta de compras