Las briofitas son plantas no vasculares que se caracterizan por tener un ciclo de vida con alternancia de generaciones, es decir, una fase haploide (gametofito) y otra diploide (esporofito). En Venezuela, se han registrado más de 1000 especies de briofitas, distribuidas en tres grupos principales: hepáticas, antocerotas y musgos. Estas plantas se encuentran en diversos hábitats, desde zonas áridas hasta bosques nublados, y cumplen funciones ecológicas importantes como la retención de agua, la formación de suelo y el refugio de fauna.

Briofitas

Musgo de Galipán

Musgo trepador, generalmente epífito. Verde a rojizo. Ramas erectas
abundantes. Hojas lanceoladas, retorcidas, dispuestas en espiral alrededor del tallo; células
lisas. Costa simple. Caliptra mitrada

Leer más »
Briofitas

Musgo de la Azulita

Musgo pleurocárpico, epífito, colgante. Tallo ramificado. Hojas lanceoladas,
base fuertemente auriculada, margen serrulado, costa simple, células lineales, pluripapilosas,
células alares no diferenciadas. Cápsula erecta. Opérculo rostrado. Peristoma doble

Leer más »
Briofitas

Musgo Teres

Musgo pleurocárpico, epífito, colgante. Hojas profundamente cóncavas,
oblongo-ovadas, base cordada hasta auriculada, ápice corto-acuminado; costa simple,
3/4 largo de la lámina; márgenes enteros hasta serrulados; células de la lámina papilosas

Leer más »
Briofitas

Musgo del Tamá

Musgo acrocárpico. Negruzco. Hojas estrecho-lanceoladas. Costa excurrente,
serrada. Células inferiores de la lámina, cuadradas de paredes finas y las superiores crasas,
elongadas y porosas. Células alares ausentes

Leer más »
Cesta de compras