Las briofitas son plantas no vasculares que se caracterizan por tener un ciclo de vida con alternancia de generaciones, es decir, una fase haploide (gametofito) y otra diploide (esporofito). En Venezuela, se han registrado más de 1000 especies de briofitas, distribuidas en tres grupos principales: hepáticas, antocerotas y musgos. Estas plantas se encuentran en diversos hábitats, desde zonas áridas hasta bosques nublados, y cumplen funciones ecológicas importantes como la retención de agua, la formación de suelo y el refugio de fauna.
Musgo pleurocárpico, epífito. Verde amarillento. Hojas del tallo y las ramas lanceoladas levemente diferenciadas en tamaño; ápice apiculado, células de la lámina prorulosas, células alares presentes. Costa corta y doble
Musgo pleurocárpico. Tallos elongados, postrados, irregulares, ramosos. Hojas complanadas, comprimidas, erecto-patentes, ovado-lanceoladas, débilmente acuminadas, márgenes planos, serrulado hacia el ápice. Costa doble hasta la mitad de la lámina. Células lineares