> Musgo de Curumo

Mittenothamnium subobscurum

Taxonomía

Nombre científico:
Mittenothamnium subobscurum
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantas
Filo:
No Vasculares
Clase:
Briofitas
Orden:
Hypnales
Familia:
Hypnaceae
Género:
Mittenothamnium
Estado de conservación:
Vulnerable
Nombres comunes:
Musgo de Curumo

Información

Descripción:
Musgo pleurocárpico, epífito. Verde amarillento. Hojas del tallo y las ramas lanceoladas levemente diferenciadas en tamaño; ápice apiculado, células de la lámina prorulosas, células alares presentes. Costa corta y doble
Distribución:
Se distribuye en Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela [2,3]. En el país es conocida del estado Miranda (Quebrada de Curumo). Crece en relictos de bosque húmedo (área muy intervenida en tiempo actual), a 500 m snm
Situación:
Presenta un área de ocupación limitada a los alrededores de la Quebrada de Curumo, localidad donde en los últimos años se ha evidenciado un fuerte impacto de origen antrópico, por lo que toda la brioflora allí existente puede considerarse en peligro. Esta especie es conocida en los herbarios del país solo de la colección de Pittier de 1923, no existiendo ningún otro registro certificado a nivel regional. En Colombia, M. subobscurum es señalada como una especie “En Peligro Crítico”
Amenazas:
Extracción ilegal del hábitat para comercio ilegal de especies, cambio climático y destrucción del habitat entre otras causas de amenaza
Conservación:
Se ampara bajo la Resolución oficial 175 que prohíbe la extracción, aprovechamiento y comercio de las briofitas en general [6]. Es necesario evaluar el estado de conservación del hábitat y estudiar la situación poblacional de la especie a fin de proyectar otras medidas de protección ambiental.
Cesta de compras