> Rhodobryum andinoroseum

Rhodobryum andinoroseum

Taxonomía

Nombre científico:
Rhodobryum andinoroseum
Dominio:
Eukaryota
Reino:
Plantae
Filo:
Bryophyta
Clase:
Briofitas
Orden:
Bryales
Familia:
Bryaceae
Género:
Rhodobryum
Estado de conservación:
En peligro Critico
Nombres comunes:
Rhodobryum

Información

Descripción:
Musgo acrocárpico, robusto. Verde oscuro. Tallos erectos. Hojas en rosetas agrupadas en la parte distal, oblongo-obovadas, ápice corto acuminado, margen denticulado, revoluto; células foliares del margen alargadas. Planta dioica
Distribución:
Endémica de la Cordillera de la Costa de Venezuela. Es conocida únicamente del estado Aragua (Colonia Tovar) [3,4]. Crece en bosques nublados a 1800 m snm.
Situación:
La especie no ha sido reportada desde tiempos remotos, oficialmente solo es conocida de la colección Tipo realizada por Müller en 1890; en vista de ello, se infiere que su población se encuentra muy reducida o que ya no existe en el ambiente; es necesario iniciar su búsqueda exhaustiva en el área de su distribución.
Amenazas:
Se debe destacar como su principal amenaza la fuerte presión antrópica que prevalece en la Colonia Tovar, donde la modificación, perturbación o destrucción ambiental son condiciones ya comunes en el área.
Conservación:
La especie se encuentra protegida por la Resolución oficial 175 que prohíbe la extracción, aprovechamiento y comercio de las briofitas en general; sin embargo, su hábitat no recibe ningún tipo de atención para su conservación efectiva.
Cesta de compras