Las briofitas son plantas no vasculares que se caracterizan por tener un ciclo de vida con alternancia de generaciones, es decir, una fase haploide (gametofito) y otra diploide (esporofito). En Venezuela, se han registrado más de 1000 especies de briofitas, distribuidas en tres grupos principales: hepáticas, antocerotas y musgos. Estas plantas se encuentran en diversos hábitats, desde zonas áridas hasta bosques nublados, y cumplen funciones ecológicas importantes como la retención de agua, la formación de suelo y el refugio de fauna.

Briofitas

Musgo de San Eusebio

Musgo pleurocárpico, terrestre y epífito. Verde-amarillento a pardo.
Hojas lanceoladas secundas. Costa doble. Papilas alargadas en los ángulos de las células,
perpendiculares en la parte posterior distal. Setas papilosas en el extremo superior. Cápsulas
inclinadas y lisas

Leer más »
Briofitas

Musgo de San Esteban

Musgo pleurocárpico, epífito. Tallos secundarios erectos, pinnados/bipinnados.
Hojas triangulares, bases redondeadas, ápices agudos a ovados. Costa paralela después de
divergir cerca de la base, subpercurrente. Propágulos en el ápice. Cápsulas excertas

Leer más »
Briofitas

Musgo de Vargas

Musgo pleurocárpico; cespitoso. Verde pálido. Tallo pinnado. Hojas ligulado-
oblongas, acumen corto; margen denticulado en la parte superior. Costa doble y corta, células hexagonales, unipapilosas. Cápsula cilíndrica. Peristoma doble.

Leer más »
Briofitas

Musgo de La Culata

Musgo acrocárpico, epífito. Pardo en la base, amarillento en la parte superior.
Tallos simples o no, tomentosos. Hojas en 5 filas, corto-lanceoladas, con dos pliegues, decurrentes, margen denticulado. Costa papilosa en el envés. Células oblongas o redondeadas,
Papilosas

Leer más »
Cesta de compras