Las briofitas son plantas no vasculares que se caracterizan por tener un ciclo de vida con alternancia de generaciones, es decir, una fase haploide (gametofito) y otra diploide (esporofito). En Venezuela, se han registrado más de 1000 especies de briofitas, distribuidas en tres grupos principales: hepáticas, antocerotas y musgos. Estas plantas se encuentran en diversos hábitats, desde zonas áridas hasta bosques nublados, y cumplen funciones ecológicas importantes como la retención de agua, la formación de suelo y el refugio de fauna.

Briofitas

Musgo de la Neblina

Musgo acrocárpico. Rojizo. Hojas del tallo fibrilosas con poros o
lagunas membranales en ambas caras. Hojas de ramas fibrilosas y porosas en el exterior
y uni o aporosa en el interior. Clorocistos trapezoidales expuestos hacia el interior.
Hialocistos convexos

Leer más »
Briofitas

Musgo del Auyantepui

Musgo pleurocárpico. Tallos elongados, irregularmente ramificados.
Hojas ovado-lanceoladas, cóncavas, enteras, ecostadas. Células lineares, unipapilosas,
papilas diminutas. Células alares infladas. Seta larga. Cápsulas horizontales, ovadas.
Peristoma doble

Leer más »
Briofitas

Musgo de Cerro Venamo

Musgo pleurocárpico; cespitoso. Tallos procumbentes. Hojas débilmente
imbricadas, ovado-lanceoladas, ecostadas, margen reflexo, serrado. Células oblongo-lineares.
Células alares infladas. Seta roja, papilosa en la parte superior. Cápsulas horizontales

Leer más »
Briofitas

Musgo del Pico El Avila

Musgo pleurocárpico; delicado, epífito o saxícola. Amarillento. Tallos laxamente
foliados. Hojas ecostadas, angosto-ovado-lanceoladas, ápice acuminado, margen erecto-entero.
Células de la lámina muy alargadas. Células alares pardas y subcuadradas

Leer más »
Cesta de compras