> Musgo de la Neblina

Sphagnum fraudulentum

Taxonomía

Nombre científico:
Sphagnum fraudulentum
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantas
Filo:
No Vasculares
Clase:
Orden:
Familia:
Género:
Sphagnum
Estado de conservación:
Datos insuficientes
Nombres comunes:
Musgo de la Neblina

Información

Descripción:
Musgo acrocárpico. Rojizo. Hojas del tallo fibrilosas con poros o lagunas membranales en ambas caras. Hojas de ramas fibrilosas y porosas en el exterior y uni o aporosa en el interior. Clorocistos trapezoidales expuestos hacia el interior. Hialocistos convexos
Distribución:
Endémica de Venezuela [1,2,3,4]. Está restringida a las tierras altas de la Guayana venezolana, en el estado Amazonas (Cerro de La Neblina). Crece en ambientes de vegetación herbáceo-arbustiva tepuyana y alto tepuyana, alrededor de 1700 m snm
Situación:
Es conocida solo de su localidad Tipo, crece a lo largo de los arroyos sobre hojarasca y humus en la sabana de Heliamphora-Neblinaria y Euterpe. Se considera una especie rara dentro del grupo de los musgos. Es muy susceptible a las alteraciones de su hábitat, por lo que su principal amenaza está representada por la contaminación de las quebradas y ríos que bajo esas condiciones degradan la calidad del ambiente donde se desarrolla.
Amenazas:
Extracción ilegal del hábitat para comercio ilegal de especies, cambio climático y destrucción del habitat entre otras causas de amenaza
Conservación:
La especie se encuentra en zona protegida y está bajo el resguardo de la Resolución oficial 175 que prohíbe la extracción, aprovechamiento y comercio de las briofitas [5]. Se requiere fortalecer la conservación de la Amazonia y de los parques nacionales
Cesta de compras