> Piapoco gargantiblanco

Ramphastos cuvieri

Taxonomía

Nombre científico:
Ramphastos cuvieri
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Piciformes
Familia:
Ramphastidae
Género:
Ramphastos
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Piapoco gargantiblanco

Información

Descripción:
Se distingue por el amarillo en la parte superior del pico negro y en la base superior (celeste en la inferior). Las supracaudales son amarillo-anaranjadas, mientras que las subcaudales son rojas. La garganta y el pecho son blancos, teñidos a veces de amarillo, con apenas una banda roja estrecha que separa el vientre negro. El área desnuda alrededor del ojo es celeste fuerte, el que pasa a una tonalidad más clara al alejarse, mezclándose con el blanco.
Distribución:
Es un tucán característico de la selva tropical de la Amazonia, sur de Venezuela sur y este de Colombia, este de Ecuador y del Perú, norte y centro de Bolivia y el oeste y centro del Brasil, en los estados de: Acre, Amazonas, Goiás, Mato Grosso, Pará, Piauí, Rondonia y Tocantins.
Situación:
La población de esta especie está actualmente en una situación estable y no corre ningún riesgo inmediato de extinción.
Amenazas:
Pérdida de hábitat, deforestación, cacería ilegal y tráfico ilegal de fauna silvestre.
Conservación:
La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), este taxón es categorizado como “bajo preocupación menor”.