Mayormente verde azulado con alas más oscuras y rayas en la espalda. La cabeza es principalmente de color amarillo brillante o anaranjado con una pequeña máscara, garganta y nuca negras. El beige de las cobertoras inferiores de la cola y del vientre sólo es visible en algunos ángulos. Sexos iguales. Un miembro bastante común de bandadas mixtas desde 1,200–2,400 m, en bosques nubosos y bordes.
Se distribuye a lo largo de la cordillera de los Andes desde el oeste de Venezuela (Lara), también en la Serranía del Perijá, por las tres cadenas andinas colombianas, por la pendiente occidental hasta el centro de Ecuador (Los Ríos), y por la pendiente oriental del este de Ecuador, este de Perú, hasta el centro de Bolivia (Santa Cruz).
Esta especie tiene un área de distribución muy amplia y, por lo tanto, no se aproxima a los umbrales de Vulnerable según el criterio de tamaño de área de distribución (extensión de presencia 30% de disminución en diez años o tres generaciones). El tamaño de la población no ha sido cuantificado, pero no se cree que se acerque a los umbrales de Vulnerable según el criterio de tamaño de la población (10% en diez años o tres generaciones, o con un período específico). estructura poblacional). Por estas razones, la especie se evalúa como de Preocupación Menor.
Las principales amenazas son la destrucción de su habitat y el trafico ilicito de esta especie.
La IUCN la considera de preocupación menor, se encuentra en varias areas protegidas de nuestro pais.