Comadreja Grande, zarigüeya de orejas negras, zarigüeya del sur, rabipelado.
Esta especie puede llegar a medir entre 45 y 60 cm de largo, y puede llegar a pesar de 1000 a 1700 gr., con dimensiones similares a las de un gato doméstico, lo que convierte a la zarigüeya común en uno de los miembros más grandes de su familia. Su pelaje es en realidad amarillo, pero queda oculto por los pelos negros más largos que lo cubren, mientras que la cola, los dedos y la cara son más claros. La cola carece de pelaje, lo que le da la apariencia de ser la cola de una rata gigante. Tiene grandes orejas que suelen ser negras, y su cara suele ser de color durazno pálido, con bigotes negros y ojos que reflejan un tono rojizo a la luz.
Se distribución abarca desde Argentina; Belice; Bolivia, Estados Plurinacionales de Brasil; Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; Guayana Francesa; Guatemala; Guayana; Honduras; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Surinam; Trinidad y Tabago y la República Bolivariana de Venezuela.
Se encuentran en bosques tropicales y subtropicales, tanto primarios como secundarios, a altitudes de hasta 2200 m s. n. m. Las hembras tiene de 5 a 9 crías entre una y tres veces al año tras la madurez sexual. Utilizan una gran variedad de nidos; lo más habitual es que los hagan en el hueco de un árbol, aunque también excavan madriguera o anidan en cualquier lugar oscuro, sus depredadores habituales son los humanos, los animales domésticos (perros y gatos) y los pájaros; Su actividad es principalmente nocturna y terrestre con exploración arbórea y nidificación. Fuera del apareamiento, suelen ser solitarios. Es un animal polifacético con una dieta omnívora, que también incluye individuos como: escorpiones, arañas, cucarachas, serpientes, ratones, crustáceos, conejos, gallinas, etc.
No se conocen amenazas importantes para esta especie que pudiese amenazar su población; sin embargo puede verse amenazada por el cambio climático y la intervención de su habitad.
Se desconocen si existe algún programa de conservación para esta especie; sin embargo esta especie se puede encontrar en muchas áreas protegidas a lo largo de su área de distribución.