Estructura: Microscópico, con hifas filamentosas no septadas que crecen dentro de los tejidos de la planta infectada.
Color: Las hifas son generalmente hialinas (transparentes) en un inicio, pero pueden tornarse amarillentas o marrón oliva con el tiempo.
Esporangios: Produce estructuras reproductivas asexuales llamadas esporangios, en forma de saco, que liberan zoosporas móviles cuando maduran.
Zoosporas: Las zoosporas son reniformes (en forma de riñón) con dos flagelos que les permiten nadar en el agua para encontrar nuevos huéspedes.
Ciclo de vida:
Complejo: Incluye fases asexual y sexual.
Reproducción asexual: Predominante en el ciclo de vida. Las zoosporas liberadas de los esporangios nadan en el agua e infectan nuevas plantas.
Reproducción sexual: Bajo condiciones específicas, se forman estructuras sexuales llamadas oogonias y anteridios. La fusión de gametos produce oosporas de paredes gruesas que pueden sobrevivir en el suelo durante largos períodos.
Germinación de oosporas: Las oosporas germinan en condiciones favorables, liberando zoosporas que inician un nuevo ciclo de infección.
Se encuentra en prácticamente todas las regiones del mundo donde se cultiva papa (Solanum tuberosum) y otras solanáceas, incluyendo:
Europa: Principalmente en zonas templadas y húmedas.
Norteamérica: Ampliamente distribuido en Estados Unidos y Canadá.
Sudamérica: Presente en los Andes y otras regiones con cultivo de papa.
África: Encontrado en zonas montañosas y áreas con clima fresco y húmedo.
Asia: Se encuentra en gran parte del continente, especialmente en regiones con agricultura de subsistencia.
Oceanía: Presente en Nueva Zelanda y Australia.