Anas-flavirostris-de-Jorge-La-Gotteria

Pato Barcino

Es muy parecido al pato maicero (Anas georgica), pero tiene el cuello y la cola más cortos que este. No hay dimorfismo sexual en el plumaje: machos y hembras son similares.
Mide aproximadamente 38 a 43 cm, un peso promedio de 400 g.

Pone de cinco a ocho huevos, y nidifica en árboles; la incubación tarda veinticuatro días. Se alimenta de vegetales y pequeños invertebrados. Habita en ambientes acuáticos en general, lagos y lagunas de agua dulce, salobre y salada. Ocupa hábitats desde el nivel del mar hasta los 4400 m s. n. m..

Pato colorado 1200 Spatula cyanoptera

Pato colorado

Es de tamaño mediano a grande, de entre 38 y 43 cm de largo total, con un largo de ala de 19 cm, y un peso total de entre 350 y 400 g. ive en lagunas, lagos de agua dulce (pero básica) y costas marinas, hasta los 4600 msnm. Es omnívoro; se alimenta de semillas, plantas, insectos y moluscos acuáticos.

Habita humedales continentales estacionales o semipermanentes (Cárdenas y Ávila 2007). También se encuentra en arrozales y pastizales cercanos a las costas (Cifuentes-Sarmiento 2009). Prefiere lugares solitarios, alejados del ser humano, casi siempre con vegetación flotante y emergente, con espejos de agua pequeños y profundidad hasta de 3 m (Cifuentes-Sarmiento 2009).

Mareca americana (Gmelin, 1789)

Pato Americano

Es un ave de tamaño mediano se puede distinguir de otros aficionados por su cabeza redonda, cuello corto y pico pequeño. Mide de 42 a 59 cm (17 a 23 pulgadas) de largo, con una envergadura de 76 a 91 cm (30 a 36 pulgadas) y un peso de 512 a 1330 g (1,129 a 2,932 libras). Tienen dos mudas adultas por año y una muda juvenil también en el primer año. Habita en pantanos de agua dulce y lagos poco profundos rodeados por buena cobertura de pastos. En las áreas de invernada también habita en cuerpos de agua dulce y en cuerpos de agua salada. https://www.asturnatura.com/especie/mareca-americana

Cuchara-común--Anas-clypeata

Pato cucharón norteño

Es un pato pequeño, de unos 48 cm de largo, con una envergadura alar de 76 cm y un peso alrededor de 600 g. Se trata de un ave migratoria que se desplaza al sur para pasar los inviernos fuera de su zona de nidificación. No es tan gregaria como otros patos fuera de la época de cría y tiende a formar sólo pequeñas bandadas. A pesar de su apariencia rechoncha y torpe los cuchara son excelentes voladores. se alimenta en la superficie del agua, generalmente nadando despacio en aguas someras pasando su pico de lado a lado. Su gran pico plano tiene el borde dotado con laminillas en forma de peine que actúan como un colador que permite a estos patos filtrar plancton, insectos, pequeños crustáceos, otros invertebrados acuáticos y semillas de los que se alimenta.