Es de tamaño mediano a grande, de entre 38 y 43 cm de largo total, con un largo de ala de 19 cm, y un peso total de entre 350 y 400 g. ive en lagunas, lagos de agua dulce (pero básica) y costas marinas, hasta los 4600 msnm. Es omnívoro; se alimenta de semillas, plantas, insectos y moluscos acuáticos.
Habita humedales continentales estacionales o semipermanentes (Cárdenas y Ávila 2007). También se encuentra en arrozales y pastizales cercanos a las costas (Cifuentes-Sarmiento 2009). Prefiere lugares solitarios, alejados del ser humano, casi siempre con vegetación flotante y emergente, con espejos de agua pequeños y profundidad hasta de 3 m (Cifuentes-Sarmiento 2009).
Es una especie de ave endémica de América. Su área de distribución geográfica abarca desde el sur de Canadá hasta Tierra del Fuego. También está presente en las Islas Malvinas.
Sus población está disminuyendo debido a la pérdida de hábitat y la caza. Se estima que el número total de patos colorados es de alrededor de 4.8 millones y no se considera en peligro de extinción por el momento.
El drenaje, la eutrofización, la contaminación y la colmatación de los humedales (Restrepo y Naranjo 1987, Cárdenas y Ávila 2007, Cárdenas et ál. 2008) y la cacería deportiva son sin duda las mayores amenazas a las poblaciones de esta especie (Borrero 1972; Fernández 2004; Cárdenas et ál. 2008). De igual forma la escasez de sitios de reproducción y la pobre calidad de los sitios de alimentación, principal-mente en el VGRC, pueden estar relacionados con la disminución de sus poblaciones (Green 1996; Gale 2001; Renjifo et ál. 2002). https://birdscolombia.com/2018/08/30/pato-colorado-cinnamon-teal-anas-cyanoptera/
Está catalogada como una especie de Preocupación Menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).