Venezuela cuenta con alrededor de 400 especies de anfibios, estas especies se encuentran en diferentes regiones del país, siendo la región andina la que alberga la mayor cantidad y endemismo, con 130 especies, de las cuales 80 son exclusivas de Venezuela. La región de la Guayana venezolana también es muy rica en anfibios, con 163 especies, de las cuales 65 son endémicas. La región de la Cordillera de la Costa tiene 90 especies, con 61 endémicas, mientras que la región de los Llanos y la Cuenca del Lago de Maracaibo tienen pocas especies y ninguna endémica.

Anfibios

Sapito de lengua anomala de Kaie

Las Anomaloglossus kaiei son relativamente pequeñas ranas, los machos alcanzan la longitud hocico-cloaca máxima de 19 mm y las hembras de 20 mm. Además de la pequeña diferencia en el tamaño, los machos se diferencian de las hembras por el color, por ejemplo, teniendo el vientre de color crema (contra el amarillo anaranjado en las hembras) y una rosado claro salpicado en la garganta de melanóforos (contra un amarillo anaranjado puro en las hembras). Sin embargo, la colocación general es

Leer más »
Anfibios

Sapito de lengua anomala de Guanay

Esta especie lleva el nombre en honor a Su nombre de especie, compuesto por guanay y el sufijo latín -ensis, significa “que vive en, que habita”, y le fue dado en referencia al lugar de su descubrimiento, la Serranía de Guanay.

Leer más »
Anfibios

Sapito de lengua anomala de Degranville

Los Anomaloglossus degranvillei son ranas pequeñas, su longitud hocico-cloaca es entre 14 y 20,5 mm. Su coloración ventral es de marrón negro con manchas blancas.4​ Los machos llevan los renacuajos en la espalda, donde completan su desarrollo,5​ los renacuajos no se alimentan.

Leer más »
Anfibios

Sapito de lengua anomala de Brewer

La rana está llamada en honor a su identificador, Charles Brewer-Carías. Los científicos distinguieron A. breweri de especies similares por su particular patrón de piel, con ausencia de franjas en los dedos, las características de su lengua, y la coloración amarilla y naranja en su parte inferior. Es una rana de movimientos rápidos que vive cerca de quebradas y en pozass tranquilas a lo largo de torrentes que fluyen por las vías inclinadas de las cuevas del tepuy.

Leer más »
Cesta de compras