Anomaloglossus breweri (Barrio-Amorós, 2006)
Sapito de lengua anomala de Brewer
La rana está llamada en honor a su identificador, Charles Brewer-Carías. Los científicos distinguieron A. breweri de especies similares por su particular patrón de piel, con ausencia de franjas en los dedos, las características de su lengua, y la coloración amarilla y naranja en su parte inferior. Es una rana de movimientos rápidos que vive cerca de quebradas y en pozass tranquilas a lo largo de torrentes que fluyen por las vías inclinadas de las cuevas del tepuy.
Anomaloglossus breweri es una especie de anfibio anuro de la familia Aromobatidae. Esta especie fue descubierta por un grupo de científicos mientras exploraban el inaccesible y remoto tepuy Aprada al sur de Venezuela
El sapito Anomaloglossus breweri, también conocido como sapo Brewer, es una especie de sapo endémica de los tepuyes de Venezuela. Está listado como En Peligro por la Lista Roja de la UICN debido a las amenazas de pérdida y fragmentación del hábitat, el cambio climático y el comercio de mascotas.
Las principales amenazas para Anomaloglossus breweri son:
Pérdida y fragmentación del hábitat: Los tepuyes donde vive este sapo están siendo talados para la agricultura, la minería y la extracción de petróleo. Esto está destruyendo el hábitat del sapo y dificultando que encuentren parejas y se reproduzcan.
Cambio climático: Los tepuyes también se están viendo afectados por el cambio climático. Esto está haciendo que el hábitat de los sapos se vuelva más seco y cálido, lo que dificulta su supervivencia.
Comercio de mascotas: Anomaloglossus breweri es un sapo popular como mascota, y muchos son capturados de la naturaleza para ser vendidos. Esta es una amenaza importante para la especie, ya que elimina individuos de la naturaleza y puede perturbar sus poblaciones.
Hay una serie de cosas que se pueden hacer para ayudar a proteger a Anomaloglossus breweri, incluyendo:
Reducir la pérdida y fragmentación del hábitat: Esto se puede hacer protegiendo los tepuyes y las áreas circundantes del desarrollo.
Conservar los recursos hídricos: Esto ayudará a reducir el impacto del cambio climático en el hábitat de los sapos.
Regular el comercio de mascotas: Esto ayudará a reducir el número de sapos que son capturados de la naturaleza.
Crear conciencia sobre el sapo: Esto ayudará a las personas a comprender la importancia de protegerlo.
Tomando estas medidas, podemos ayudar a garantizar la supervivencia de Anomaloglossus breweri y otros sapos en peligro de extinción.
Aquí hay algunas medidas específicas que se pueden tomar para proteger a Anomaloglossus breweri:
Se pueden establecer santuarios de vida silvestre para proteger los tepuyes y sus alrededores.
Se puede trabajar con las comunidades locales para promover el uso sostenible de los recursos naturales.
Se puede educar a la población sobre la importancia de proteger a los sapos y otras especies de vida silvestre.
Al trabajar juntos, podemos ayudar a proteger a este sapo único y a su hogar.