Venezuela es un país rico en biodiversidad, especialmente en aves. Según algunas fuentes, Venezuela alberga más de 1400 especies de aves, de las cuales 48 son endémicas y 33 están amenazadas de extinción . Entre las aves más emblemáticas se encuentran el turpial, ave nacional de Venezuela, el cardenalito, en peligro de extinción, y el águila arpía, una de las rapaces más grandes del mundo.

Aves

Jacana

Son aves llamativas e inconfundibles. Miden entre 17 y 23 cm (6,7 a 9,1 pulgadas) de largo, pero las hembras son más grandes que los machos. Los adultos tienen el dorso y las coberteras alares castañas, y el resto del cuerpo es principalmente negro. En vuelo, las plumas de vuelo de color amarillo verdoso son evidentes. También son visibles unos espolones óseos amarillos en el borde de ataque de las alas, que puede utilizar para defenderse y defender a sus

Leer más »
Aves

ostrero americano

Es una ave grande, mide unos 45 centímetros de longitud y pesa entre 500 y 700 gramos. Tiene la cabeza, el cuello, el pecho superior y la cola negros. El pecho inferior y el vientre son blancos, y el manto es pardo oscuro a negruzco. El pico es largo y rojo anaranjado, y las patas son rosadas.

Se encuentra en una variedad de hábitats costeros, incluyendo playas, marismas y humedales. Es un ave residente en la mayor parte de su

Leer más »
Aves

El chorlito gris o chorlo ártico

Este chorlito blanco y negro, tiene las alas puntiagudas y el potente vuelo de un migrador a grandes distancias. En invierno es casi totalmente de color gris ceniza, y puede ser identificado por las axilas negras sobre el blanco de la parte inferior, y su voz “thii-uu-vii”. En invierno se alimenta en las marismas en bajamar, sondeando lentamente el barro en busca de gusanos, pequeños bibalvos, crustáceos y otros invertebrados.
Esta especie es totalmente migratoria (del Hoyo et al.

Leer más »
Aves

El chorlito dorado chico, chorlito dorado americano

Es un ave de mediano tamaño con un peso de 122-194 gramos, una longitud de 23 a 30 cm y una envergadura alar de entre 45,7 y 66 cm.
se alimentan, generalmente guiadas por su aguda vista, de insectos, gusanos, crustáceos y otros invertebrados. Para buscar su alimento suelen frecuentar las praderas herbáceas, playas y planicies intermareales. Durante la época de cría también se alimentan de bayas en la tundra ártica.

Leer más »
Cesta de compras