La fauna de vertebrados mamíferos en Venezuela es muy rica y diversa, con más de 400 especies registradas. Entre los mamíferos más representativos se encuentran el manatí de las Indias Occidentales, el armadillo gigante, el oso hormiguero, el jaguar, el mono aullador y el capibara. Estos animales habitan en diferentes regiones naturales del país, desde los bosques amazónicos hasta los llanos y las costas.

Casi amenazado

Mara de la Patagonia

Es uno de los roedores más grandes del mundo, con un peso promedio de 8 kg, con ejemplares de hasta 16 kg. Posee patas largas y fuertes, similares a las de los pequeños artiodáctilos, que usa para correr a alta velocidad cuando se siente amenazada. Es el roedor más veloz pudiendo alcanzar 45 km/h. Las maras pasan la mayor parte del tiempo con su pareja, viajando juntas. Sin embargo, ocasionalmente se movilizan en grandes grupos de 70 o más individuos

Leer más »
En peligro crítico

Mono margariteño

Se caracteriza por presentar en el cuerpo un pelaje que varía de castaño claro a castaño oscuro o marrón a rojizo; en las extremidades y cola presenta una coloración que varía de marrón oscuro a negro, siendo estas últimas las partes más oscuras del cuerpo. En la frente presenta pelaje erecto semejando unos cachos de allí su nombre, el rostro puede presentar pelaje corto que se esparce sobre la piel negra. Es una especie relativamente grande, la longitud entre cabeza

Leer más »
Estado de conservación

Oso Hormiguero O Palmero

Su cuerpo mide 50 cm de longitud y su cola de 150 a 180 cm; pesa de 27 a 50 kg.4​ El hocico es muy alargado y cónico. La lengua tiene 75 cm de largo y está recubierta por una sustancia adherente para capturar los insectos de los que se alimenta. Carece de dientes. El pelo del tronco, de color castaño o grisáceo, excepto en el lomo, en el que se observa una crin, que se une con el muy

Leer más »
Datos insuficientes

Oveja doméstica

Son unos rumiantes de tamaño relativamente pequeño, generalmente con un pelo rizado que recibe el nombre de lana y a menudo con cuernos laterales en forma de espiral. Las ovejas domésticas se diferencian de sus antepasados y sus parientes salvajes en varios aspectos, habiéndose convertido en una especie neoténica como resultado de la crianza selectiva realizada por los seres humanos.29​30​ Algunas razas primitivas todavía conservan algunas de las características de sus parientes salvajes, como las colas cortas. Según la raza,

Leer más »
Cesta de compras