Son unos rumiantes de tamaño relativamente pequeño, generalmente con un pelo rizado que recibe el nombre de lana y a menudo con cuernos laterales en forma de espiral. Las ovejas domésticas se diferencian de sus antepasados y sus parientes salvajes en varios aspectos, habiéndose convertido en una especie neoténica como resultado de la crianza selectiva realizada por los seres humanos.2930 Algunas razas primitivas todavía conservan algunas de las características de sus parientes salvajes, como las colas cortas. Según la raza, las ovejas pueden no tener cuernos, tenerlos ambos sexos, o solo los machos. La mayoría de las razas con cuernos tienen solo un par, pero algunas pueden tener varios
Posiblemente son descendentes del muflón salvaje de Europa y Asia y fueron uno de los primeros animales en ser domesticados para fines agrícolas, criados principalmente por su lana, carne y leche
Las ovejas pueden ser víctimas de venenos, enfermedades infecciosas y lesiones físicas. Como especie presa, su naturaleza está adaptada para ocultar signos obvios de enfermedad, para evitar ser blanco de los depredadores
La oveja doméstica es una especie que ha sido domesticada por el ser humano desde hace unos 10.000 años y que ha sufrido numerosas modificaciones genéticas y morfológicas a lo largo de su historia.