Tigana

Tigana

La tigana es una ave de tamaño mediano, con una longitud de aproximadamente 45 cm. Su plumaje es de color negro, blanco y rojo. La cabeza, el cuello y el pecho son negros. El vientre es blanco. Las alas son de color rojo con manchas negras. La cola es larga y negra. El pico es largo y delgado. Las patas son cortas y amarillas.

macrotocinclus

Limpia Vidrios

Es un pez loricárido de los más pequeños que existen, con el cuerpo en forma de huso y su vientre plano. Puede medir hasta 5 cm de largo. Es un pez alargado con una ligera curva en su espalda y vientre aplanado. Posee una ventosa en la boca que le sirve para la succión, Tiene aleta adiposa. Sus ojos son de visión lateral, y una espina de refuerzo en todas las aletas menos en la caudal y en la adiposa. Su cuerpo es de color gris y dorado, con manchas grises o pardas en su dorso además de una línea negra que cubre toda su parte lateral desde la cabeza hasta la aleta caudal. Su vientre es de color blanco. El macho persigue a la hembra hasta que lo acepta. Los huevos son colocados en las plantas o en las paredes del acuario, y no los cuidan, se olvidan de ellos. Los huevos eclosionan a los tres días del desove. Los primeros días se debe alimentar a los alevines con infusorios y comida especial para ellos. Las hembras tienen mayor tamaño que los machos y son más abultadas.

Amazona leucocephala

Loro cubano

Es un loro de tamaño mediano de 28 a 33 centímetros (11 a 13 pulgadas) de largo. Es principalmente verde con algunas plumas azules en sus alas. Las plumas verdes están bordeadas por un borde terminal negro. La parte inferior de la cara, el mentón y la garganta son rosados, y la frente y el anillo ocular son blancos La extensión de los diversos colores de la cabeza, la extensión del rosa rosado en la parte superior del pecho y la extensión del rojo opaco en el abdomen varían entre las subespecies. Sus iris son de color verde oliva pálido, su pico es de color cuerno y las plumas sobre las orejas son negruzcas. Las patas son rosadas. Los jóvenes tienen poco o nada de rojo en el abdomen, menos borde negro en las plumas verdes, y algunas de las plumas en la parte superior de la cabeza pueden ser de color amarillo pálido en lugar de blanco. Los loros cubanos en invierno se reúnen en bandadas y se dispersan en parejas durante la temporada de reproducción.Se alimenta de una serie de frutos y semillas, incluidos los frutos de las palmeras y las semillas de la caoba de las Indias Occidentales.
La época de reproducción es de marzo a septiembre. Estos loros anidan en cavidades de árboles en la mayor parte de su área de distribución, con la única excepción de que los loros que viven en las Islas Ábaco anidan bajo tierra en agujeros de solución de piedra caliza, donde están protegidos de los incendios forestales de pinos. La hembra pone de dos a cuatro huevos, que incubará de 26 a 28 días.

Psittacus Erithacus

Loro Gris Africano

El plumaje de Psittacus erithacus es de varios tonos de gris con plumas de cola rojas muy distintivas. Los loros grises africanos suelen medir 33 cm de la cabeza a la cola y pesan hasta 407 g. Tienen una envergadura promedio de 46-52 cm. ( Athan y Deter, 2000 ; Melo y O’Ryan, 2007 )

Psitacus e. erithacus> se conoce como la raza nominal y es de color gris claro. Los individuos de esta subespecie tienen colas rojas distintas y picos negros sólidos. Estas aves tienen parches blancos desnudos en la cara y, a veces, ojos brillantes, generalmente pálidos, de color amarillo plateado. Muchas de las plumas de contorno grises están bordeadas de blanco. Esto les da una apariencia suave y de encaje. Pueden tener algo de dimorfismo sexual. ( Athan y Deter, 2000 ; Melo y O’Ryan, 2007 )
El hábitat de los loros grises africanos suele ser los bosques húmedos de tierras bajas, aunque se encuentran hasta los 2.200 m de altitud en las partes orientales del área de distribución. Se observan comúnmente en bordes de bosques, claros, bosques de galería, manglares, sabanas arboladas, áreas cultivadas y jardines. Los loros grises africanos a menudo visitan terrenos abiertos adyacentes a los bosques, se posan en los árboles sobre el agua y pueden preferir posarse en las islas de los ríos. Estos loros hacen sus nidos en huecos de árboles, a veces eligiendo lugares abandonados por pájaros como los pájaros carpinteros. En África occidental, la especie realiza movimientos estacionales fuera de las partes más secas del área de distribución en la estación seca. ( “Psittacus erithacus, Linnaeeus, 1758”, 2008 ; Athan y Deter, 2000 ; Melo y O’Ryan, 2007 )
La reproducción ocurre en colonias sueltas con cada pareja ocupando su propio árbol. Los individuos seleccionan cuidadosamente a sus parejas y tienen un vínculo monógamo de por vida que comienza en la madurez sexual, entre los tres y los cinco años de edad.
Son herbívoros. En la naturaleza, se alimentan principalmente de nueces y frutas, complementadas con hojas, frutas, insectos, cortezas y flores. Los loros grises africanos comen principalmente frutas comunes, como la palma aceitera ( Elaeis guinensis ). ( Athan y Deter, 2000 ; Faye, 2006 )