Son arboles de raíces grandes contrafuertes en la base son rectos, cilíndricos. La altura varía de 20 a 40 metros.
Las hojas son alternas, palmadas con cinco lóbulos y se agrupan densamente al final de las ramas. Incluyendo el pecíolo, la longitud de la hoja oscila entre 15 y 50 centímetros.
Las flores son moradas y amarillas y tienen cinco sépalos, no tienen pétalos; las estructuras que se les asemejan son de hecho sépalos. El diámetro de la flor oscila entre 2,5 y 3,5 centímetros. Estas flores son unisexuales, lo que significa que hay distintos individuos masculinos y femeninos que se utilizan para la reproducción
Sarrapia
Es un árbol de hasta 30 m de altura, de tronco recto y copa frondosa, que crece silvestre en el sur de Venezuela, el norte de Brasil y las selvas de Guayana.
Las hojas del árbol son de mediano tamaño, de 6 a 15 cm de largo y de 3 a 6 cm de ancho. El árbol es silvestre en la zona de Guayana, en el estado Bolívar, y sus frutos, que son drupas, se recogen una vez que caen al suelo. El árbol produce cada dos años su cosecha, hacia el mes de abril.
Cada árbol da un promedio de 30 kg de frutos, que representan unos 6 kg de semilla, que alcanzan altos precios en el mercado, pero no es muy demandada ahora, aunque si lo fue durante el siglo XIX y mediados del XX. El fruto es una legumbre ovoidea (ovalada), drupácea (un fruto con una semilla en su interior, envuelta en una capa leñosa dura), indehiscente (que no se abre para dispersar su semilla).
La cáscara es dura al secarse, de un color marrón oscuro. La semilla que contiene se pone a secar expuesta al sol, y luego se macera en alcohol, generalmente ron, y después se vuelve a secar.
Merecure
Árbol de pequeño a mediano, generalmente con ramas expandidas, lanosas cuando jóvenes. Hojas anchas y elípticas a oblongas de 4,5-11 cm de largo y 2-5,5 cm de ancho, redondeadas en la base, agudas a abruptamente apiculadas en el ápice. Vena media plana en la haz, lanosa; venas primarias 6-8 pares, delgadas; pecíolo 8-16 mm de largo. Estípulas caducas, lineares, membranáceas. Flores de 4-4,5 mm de largo, única o en pequeños grupos sobre las ramas primarias y secundarias cortas. Fruto oblongo de 11 cm de largo por 5 cm de ancho, epicarpo verrugoso,4 y el fruto encierra una sola semilla grande. La madera de color marrón claro o rosado grisáceo, a veces oscureciéndose al exponerse, y con vetas de goma de color marrón rojizo oscuro, largas, anchas y prominentes. De crecimiento lento, es un árbol de vida larga5 y se propaga por semillas.
Cereipo
Es un árbol muy variable en sus caracteres según la exposición y naturaleza del suelo, a veces no pasa de ser un mero arbusto de 2 a 3 metros de alto, otras veces se hace árbol de hasta 25 m de alto, con troncos de 30 a 40 cm de diámetro en la base.
Las hojas son compuestas, imparipinnadas, alternas, de 10 a 20 cm de largo. Foliolos alternos, en número de 11 a 17, oblongos, aovado-oblongos o elípticos, redondeados y emarginados en el ápice, cuneados a redondeados en la base, cortamente peciolados, pubérulos en la etapa juvenil, glabros con el tiempo, con puntos translúcidos, verde-oscuros en la cara superior y pálidos en la inferior.
Las flores son blancas, pequeñas, agrupadas en racimos axilares hacia el extremo de las ramas, de 7 a 10 cm de largo, más cortos que las hojas; raquis pubescente.