tortuga terecay

Tortuga TERECAY

Tortuga dulceacuícola mediana, con un tamaño promedio de 40 a 50 cm de longitud máxima, y un peso aproximado de 9 a 12 kg. Se distingue de los otros miembros del género Podocnemis por tener el caparazón convexo y ovalado, ligeramente más ancho por detrás, con una o dos bárbulas bajo el mentón. Las crías se reconocen por las vistosas manchas de un amarillo naranja sobre la cabeza. El color del caparazón varía entre café oscuro y negro y el plastrón es grisáceo. Las hembras son más grandes que los machos y estos últimos retienen el patrón de coloración característico de las crías y juveniles, aunque más tenue, además la cola es más larga y gruesa. Sus patas son completamente palmeadas. A diferencia de la tortuga arrau (Podocnemis expansa), esta especie anida en solitario o en pequeños grupos y es capaz de utilizar bancos de arena, arcilla o barro e incluso áreas de cultivo abandonadas.

Foto: Liliana Suarez

Tortuga VERDE

Es la tortuga más grande de la familia Cheloniidae. Tiene la cabeza pequeña y redondeada anteriormente, de unos 15 cm de ancho, y el pico córneo aserrado. En el Atlántico occidental las hembras adultas pueden medir más de 120 cm de longitud y pesar más de 150 kg. En Isla de Aves se han medido hembras de hasta 138 cm de longitud del caparazón y pesos superiores a los 235 kg. Su caparazón muestra tonalidades diversas en adultos, de marrón oscuro a casi negro, con listas o motas oscuras y cuatro pares de escudos laterales o costales; en las extremidades posee una uña en cada aleta. Los adultos mantienen una dieta en lo fundamental herbívora, constituida por fanerógamas marinas y macroalgas e incluso invertebrados.

Leiarius_marmoratus_(juv)

Tujuno

Los machos pueden llegar alcanzar los 100 cm de longitud total y 12 kg de peso. Es un pez de agua dulce. y de clima tropical. Es Omnívoro con tendencia a ser carnívoro. Se alimenta de peces, crustáceos, semillas y frutos. Se reproduce durante la época de crecida. Se encuentra en las zonas de aguas profundas, en el cauce principal de los ríos, lagunas y arroyos. Los juveniles pueden penetrar en las áreas de inundación.

Porzana carolina_jpg

Turura migratoria

Los adultos miden de 20 a 25 centímetros de largo, y pesan entre 49 y 112 gramos. Tienen las partes superiores con manchas color café, con el rostro y las partes inferiores de color azul grisáceo, y flancos blancos y negros