> Turura migratoria

Porzana carolina

Taxonomía

Nombre científico:
Porzana carolina
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Gruiformes
Familia:
Rallidae
Género:
Porzana
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Turura migratoria

Información

Descripción:
Los adultos miden de 20 a 25 centímetros de largo, y pesan entre 49 y 112 gramos. Tienen las partes superiores con manchas color café, con el rostro y las partes inferiores de color azul grisáceo, y flancos blancos y negros
Distribución:
Migratoria, Se encuentra en todas la biorregiones al norte del rio Orinoco, excepto en la Andina. (Biorregión: los Llanos. costa Continental, Insular, depresión del lago de Maracaibo cordillera de la costa, cordillera oriental y delta del Orinoco). Fuera de Venezuela, Inverna desde la región sur de EEUU hasta Guyana y Perù, Curazao, Bonaire y Trinidad.
Situación:
Sora Porzana carolina ha sido evaluada más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Porzana carolina figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
La especie está clasificada como “Preocupación Menor” en la Lista Roja de la UICN. Sin embargo, su población está disminuyendo debido a las siguientes amenazas: Pérdida y degradación de hábitat: La polluela de Carolina depende de los humedales para alimentarse, reproducirse y descansar. La pérdida y degradación de estos hábitats debido a la agricultura, la urbanización y la contaminación, está reduciendo el número de lugares disponibles para estas aves. Contaminación: La contaminación de los humedales con pesticidas, fertilizantes y otros productos químicos, está afectando la salud y la reproducción de las polluelas de Carolina. Caza furtiva: Los huevos y las crías de las polluelas de Carolina son vulnerables a la caza furtiva.
Conservación:
Cesta de compras