La fauna de vertebrados en Venezuela es una de las más diversas y ricas del mundo. Según algunas fuentes, existen unas 2.120 especies de vertebrados terrestres y 1.000 de peces de aguas continentales . Entre los vertebrados más representativos se encuentran el caimán del Orinoco, el jaguar, el oso frontino, el chigüire, la anaconda verde y el turpial, ave nacional del país.

En peligro

Mapanare Medusa

La especie fue originalmente descrita dentro del género Lachesis; después fue asignada al género Bothrops, donde permaneció hasta que fue reubicada dentro de Bothriosis. En la actualidad vuelve a estar dentro del género Bothrops, al comprobarse mediante estudios moleculares que Bothriosis es un sinónimo. Bothrops eneydae ha sido considerado un sinónimo de Bothrops medusa, pero su estatus taxonómico no está claro ya que las comparaciones no son posibles por haber desaparecido el ejemplar tipo de esta especie nominal. Serpiente venenosa

Leer más »
Estado de conservación

Mapanare verde

Es de color verde pálido con puntos negros en las escamas y pequeñas bandas color marrón claro en la parte superior del dorso. El vientre es crema amarillento. Es una víbora pequeña, mide hasta 120 cm de longitud, siendo de mayor tamaño las hembras. Es una especie nocturna y arborícola. Es ovovivípara. Se alimenta principalmente de ranas y aves, aunque también caza lagartijas y pequeños mamíferos. Su mordedura es peligrosa y contiene hemotoxinas (véase emponzoñamiento bothrópico)

Leer más »
Estado de conservación

Mapanare Terciopelo

Bothrops asper es una de las especies de serpientes con mayor dimorfismo sexual. Las serpientes de ambos sexos nacen con el mismo tamaño, pero entre los 7 a 12 meses de edad las hembras comienzan a crecer más rápidamente que los machos. En general, los adultos miden entre 140-180 cm. Los machos nunca alcanzan más de 195 cm de longitud, mientras que las hembras tienen un tamaño promedio de 185 cm, con una longitud máxima confirmada de 250 cm. Las

Leer más »
Estado de conservación

Mapanare

En esta especie de víbora el patrón de coloración puede variar. El color de fondo puede ser oliva, marrón, beige, gris, amarillo, o (raramente) un color pardo herrumbroso. Las marcas del cuerpo y el contraste pueden variar también: en algunos especímenes el patrón queda bien definido, mientras que en otros puede ser prácticamente inexistente. Sin embargo, en general el patrón del cuerpo consiste de una serie de manchas dorsolaterales que son rectangulares o de forma trapezoidal y se extienden desde

Leer más »
Cesta de compras