> Mapanare verde

Bothrops bilineatus(Wied-Neuwied, 1825)

Taxonomía

Nombre científico:
Bothrops bilineatus(Wied-Neuwied, 1825)
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Reptiles
Orden:
Squamata
Familia:
Viperidae
Género:
Bothrops
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Mapanare lora, Lora machaca

Información

Descripción:
Es de color verde pálido con puntos negros en las escamas y pequeñas bandas color marrón claro en la parte superior del dorso. El vientre es crema amarillento. Es una víbora pequeña, mide hasta 120 cm de longitud, siendo de mayor tamaño las hembras. Es una especie nocturna y arborícola. Es ovovivípara. Se alimenta principalmente de ranas y aves, aunque también caza lagartijas y pequeños mamíferos. Su mordedura es peligrosa y contiene hemotoxinas (véase emponzoñamiento bothrópico)
Distribución:
Esta serpiente venenosa se encuentra en la Amazonía de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil; y en los bosques ecuatoriales de Venezuela y las Guayanas, con subpoblaciones aisladas en el Bosque Atlántico desde el estado de Pernambuco hasta el estado de Río de Janeiro, Brasil. En el oeste de Sudamérica, su registro más austral es el Parque Nacional Amboró, cerca de Buena Vista, Santa Cruz. El registro más austral en el este es Jacarepaguá, un área que ahora se encuentra dentro de los límites de la ciudad de Río de Janeiro. La especie fue reportada por última vez en esta localidad en 1963 y probablemente ahora esté extirpada allí. Ocurre en elevaciones entre el nivel del mar y superiores, es una especie de serpiente venenosa de la familia de las víboras (Viperidae). Se distribuye por la mayor parte del Amazonas hasta los 1000 metros de altitud. Habita principalmente en bosques primarios, y se puede encontrar más frecuentemente cerca de arroyos y ríos
Situación:
En Ecuador, Perú, Venezuela y la parte occidental de la Amazonia brasileña es bastante común, pero es poco común en Guayana y otras partes de Brasil. Quizás esté extinto localmente en el estado de Río de Janeiro. Se presume que su población es estable.
Amenazas:
La pérdida de habitat, y la matanza de especimenes por temor a riesgo de emponzoñamiento pueden estar mermando sus poblaciones, sin embargo se mantienen poblaciones relativamente estables en algunas de las áreas protegidas
Conservación:
Esta especie está catalogada como de Preocupación Menor debido a su amplia distribución, su presencia en muchas áreas protegidas y porque actualmente no existen amenazas importantes y generalizadas que afecten a su población. No existen medidas de conservación para esta especie. Está presente en varias áreas protegidas.
Cesta de compras