Zonotrichia capensis

El chingolo, chincol, copetón, cachilo, pichitanca, comemaíz

Mide entre 13 y 15 cm de largo, pesa entre 20 y 25 g. El pico es corto y recto, de unos 15 mm. Muestra la corona y la cara grises, con una banda negra. La garganta es blanca, con un visible collar en la nuca de color canela o castaño rojizo. El vientre y el pecho son pardo claro o blanquecinos, con reflejos más oscuros y los costados grisáceos. El dorso es también pardo, manchado de negro, con las alas y la cola de tono más oscuro. Los juveniles tienen plumaje más uniforme, con jaspeado más oscuro en el pecho.

Las patas están bien adaptadas a su hábito arborícola, con tres dedos orientados hacia delante y uno hacia atrás.
Es solitario, formando parejas en época de reproducción; más rara vez forma bandadas monoespecíficas o con otros paseriformes. Pasa mucho tiempo en árboles y arbustos, aunque baja a tierra a recoger su principal alimento, semillas y gusanos. Habita una gran variedad de entornos, desde praderas abiertas y estepas hasta bosques, plantaciones agrícolas y ambientes urbanos. Permanece activo hasta entrado el anochecer.

loro festiva

Loro de lomo rojo

La amazona festiva es un loro grande que se encuentra en América del Sur.
Mide entre 35 y 40 cm de largo y pesa entre 300 y 400 g.
Tiene un plumaje verde brillante con una cabeza y un pecho azules.
Es un loro social que se encuentra en grupos de hasta 30 individuos.
Se alimenta de frutas, semillas y flores.
Es un loro ruidoso que emite una variedad de llamadas.

fariñosa

Loro Verde

El loro corona azul tiene una longitud total de 38 a 41 cm aproximadamente,2​3​ y pesa entre 540 y 700 g (comúnmente, los especímenes que se mantienen en cautiverio tienen mayor peso). Se encuentra entre los loros más grandes de América, siendo superado principalmente por los guacamayos grandes. Tiene una cola relativamente corta y casi cuadrada, al igual que los demás miembros del género Amazona.

Este loro es principalmente verde. La parte posterior y la nuca tienen generalmente un tono blanquecino, como si hubiese sido cubierto con una capa delgada de harina, que justifica su nombre. La mitad distal de la cola es más pálida y más amarilla que la mitad inferior, dando como resultado una clara apariencia bicolor. Al volar, el borde del ala muestra una estela negro-azulada y un llamativo espejuelo rojo. Algunas veces, unas cuantas plumas amarillas son evidentes en la parte superior de la cabeza, y dos subespecies, A. f. virenticeps y A. f. guatemalae, tienen una corona azul matizada. Sus ojos, cuyo color varía del marrón al naranja (típicamente aparentan ser oscuros a distancia), están rodeados por un anillo blanco de piel relativamente amplio (anillo periocular).

En América del Sur se confunde comúnmente con el loro real amazónico o amazona coroniamarilla, pero puede reconocerse por su mayor tamaño, porque tiene menos amarillo en la corona (aunque esto no es del todo confiable, ya que algunos amazonas de corona amarilla puede que casi no tengan amarillo), por el tono blanquecino de su plumaje, porque el anillo periocular blanco es más amplio, y por el rojo del borde delantero del ala, que se encuentra cerca de la falange (no cerca del radial), pero que a menudo es difícil ver (aunque esto sucede más en aves paseriformes). Sus voces son también increíblemente diferentes, se alimenta de frutas, bayas, brotes de árboles y semillas. Es un loro relativamente común. Guyana y Surinam exportan bastantes de estas aves cada año.

Amazona mercenaria

Loro andino

Es un loro grande, con una longitud de 34 cm y un peso de 300 g. El plumaje es verde brillante, con las plumas de la corona y la nuca teñidas de un azul/negro opaco y con puntas negras. Los ojos son rojos y el anillo ocular es de color gris claro. Las primeras tres secundarias plumas de las alas tienen bases rojas, mientras que las restantes tienen bases verdes. El borde del carpo es amarillo mezclado con rojo y naranja. La cola es verde con una banda verde amarillento, con la pluma lateral de la cola rayada de rojo y azul violáceo y la pluma más externa con un borde de color azul violáceo.
Habita bosques de montaña en las zonas tropicales, subtropicales y templadas. También vive en bosques abiertos con grandes árboles, bosques abiertos en las crestas y en valles y barrancos boscosos en la zona del páramo. es una especie social que se encuentra en grupos de hasta 10 individuos. Se alimenta de frutas, semillas, flores y néctar. Es un ave ruidosa que emite una variedad de llamadas.