Cardoso Cláudio V, Barbosa GP, Rassy FB, Rocha VJ, Moratelli R (2020) The bat fauna (Mammalia: Chiroptera) of Carlos Botelho State Park, Atlantic Forest of Southeastern Brazil, including new distribution records for the state of São Paulo. Zoologia 37: 1-32. https://doi.org/10.3897/zoologia.37.e36514 – https://zoologia.pensoft.net/article/36514/list/2/ (license)
Cuclillo Faisán
El cuco faisán es una ave de tamaño mediano, con unos 30 cm de longitud y una cola muy larga y en forma de abanico. Tiene una cresta corta y redondeada, y su plumaje es principalmente marrón con manchas blancas en las alas y la cola.
El cuco faisán habita en los bosques húmedos tropicales de América Central y del Sur. Es un ave solitaria y territorial, y solo se reúne con otras aves de su especie durante la temporada de reproducción.
El cuco faisán se alimenta principalmente de insectos, pero también vienen otros artrópodos y pequeños vertebrados. Para encontrar comida, el cuco faisán busca insectos en las hojas y ramas de los árboles, y también en el suelo.
El cuco faisán es un ave parásita de puesta, lo que significa que pone sus huevos en los nidos de otras aves para que sean ellas las que los incuben y críen a sus polluelos. El cuco faisán elige nidos de aves que sean más pequeñas que él, y pone sus huevos en el mismo día en que la hembra del ave anfitriona pone sus huevos. El huevo del cuco faisán suele eclosionar antes que los huevos de la hembra anfitriona, y el polluelo del cuco faisán empuja los huevos de la hembra anfitriona fuera del nido. El polluelo del cuco faisán es criado por los padres anfitriones como si fuera uno de sus propios polluelos.
Cuco Pavonino
Es una ave de tamaño mediano, con unos 30 cm de longitud y una envergadura alar de unos 50 cm. Tiene una cresta corta y redondeada, y su plumaje es principalmente marrón con manchas blancas en las alas y la cola.
El cuco pavonino habita en los bosques húmedos tropicales de América del Sur, desde Colombia hasta Argentina. Es un ave solitaria y territorial, y solo se reúne con otras aves de su especie durante la temporada de reproducción.
El cuco pavonino se alimenta principalmente de insectos, pero también vienen otros artrópodos y pequeños vertebrados. Para encontrar comida, el cuco pavonino busca insectos en las hojas y ramas de los árboles, y también en el suelo.
El cuco pavonino es un ave parásita de puesta, lo que significa que pone sus huevos en los nidos de otras aves para que sean ellas las que los incuben y críen a sus polluelos. El cuco pavonino elige nidos de aves que sean más pequeñas que él, y pone sus huevos en el mismo día en que la hembra del ave anfitriona pone sus huevos. El huevo del cuco pavonino suele eclosionar antes que los huevos de la hembra anfitriona, y el polluelo del cuco pavonino empuja los huevos de la hembra anfitriona fuera del nido. El polluelo del cuco pavonino es criado por los padres anfitriones como si fuera uno de sus propios polluelos. Su hábitat natural son los bosques húmedos subtropicales o tropicales de tierras bajas y bosques montanos húmedos subtropicales o tropicales.