> Murciélago moloso castaño grande

Molossus ater

Taxonomía

Nombre científico:
Molossus ater
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Chiroptera
Familia:
Molossidae
Género:
Molossus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
murciélago mastín negro, murciélago negro de cola corta

Información

Descripción:
Es un murciélago pequeño, con un cuerpo de unos 10 cm de largo y una cola de unos 5 cm de largo. Su pelaje es negro, con una franja blanca en el pecho
Distribución:
Se encuentra en América del Sur, en Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay. Argentina. En Venezuela, se encuentra en los estados de Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Lara, Mérida, Portuguesa, Sucre, Táchira y Zulia.
Situación:
Molossus ater es una especie común en Venezuela. Sin embargo, está amenazada por la pérdida de hábitat, la fragmentación del hábitat y la caza.
Amenazas:
Las principales amenazas para Molossus ater son la pérdida de hábitat, la fragmentación del hábitat y la caza. La pérdida de hábitat se debe a la deforestación, la expansión de la agricultura y el desarrollo urbano. La fragmentación del hábitat se debe a la construcción de carreteras, líneas eléctricas y otras infraestructuras. La caza se debe a la caza de estos murciélagos por su carne, que se considera un manjar en algunas partes de su área de distribución. siem embargo actualmente no existen amenazas conocidas para esta especie. Esta especie es considerada como vector biológico de la rabia. (En términos biológicos y, específicamente, ecológicos, un vector es cualquier organismo que transporta y transmite a otro organismo vivo un microorganismo causante de enfermedades (agente patógeno)).
Conservación:
Estado de conservación según La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica con la categoría de Preocupacion Menor (LC) en su lista roja en. Sin embargo, se cree que su población está disminuyendo, y podría ser clasificada como Vulnerable en el futuro.
Cesta de compras