Becasa de mar
Posee largas patas y el pico largo y algo curvado hacia arriba le permiten andar y alimentarse entre la vegetación alta sobre el limo, y vadear aguas que le llegan hasta el vientre, sumergiendo la cabeza y el pico. En primavera, los machos ejecutan un vuelo de exhibición dejando ver las partes inferiores de sus alas, que son blancas con la mitad delantera negra. En invierno el plumaje pierde brillo, pero las alas y la cola mantienen su dibujo. La postura de huevos ocurre en América del Norte y luego emigran a América del Sur. Sus presas son insectos, gusanos y otros invertebrados. Anida en marjales, cerca de aguas abiertas y en estuarios.
Picopando Canelo
Los adultos tienen patas largas azul grisáceas y un pico rosado muy largo con una curva ligeramente ascendente y color negro en la punta. El largo cuello, pecho y vientre son de color marrón con líneas oscuras en el pecho y los flancos. La espalda es oscura y manchada; ellos muestran las alas forradas color canela en el vuelo. Estas aves se alimentan por sondas en las marismas, en los pantanos, o en la playa. En el pasto corto, estas aves pueden recoger insectos a simple vista. Ellos se alimentan principalmente de insectos y crustáceos; pero también comen algunas partes de las plantas acuáticas. La cantidad de aves de esta especie fueron reducidos por la caza al final del siglo XIX; a pesar de que estas aves habían recobrado un poco de su población desde entonces, estos han disminuido en los últimos años ya que su hábitat adecuado está siendo utilizado en la agricultura.
Aguja Colipintada
Son aves limícolas de gran tamaño que pueden llegar a alcanzar una envergadura de hasta 72 cm y un peso máximo de 630 gr. Poseen largas patas y un característico pico, largo, con forma de aguja y ligeramente curvado hacia arriba. Presentan dimorfismo sexual3 relativo al mayor tamaño y peso de las hembras, que además poseen un pico sensiblemente más largo que los machos. El plumaje de los ejemplares de ambos sexos es muy similar durante la mayor parte del año, excepto en la época nupcial, en la que los machos lucen un plumaje de coloración mucho más intensa que las hembras. Se alimentan fundamentalmente de invertebrados, insectos, moluscos, crustáceos y gusanos anélidos. Ocasionalmente puede alimentarse también de pequeños peces y materia vegetal, como frutas o semillas.