> Ampelis americano

Bombycilla cedrorum

Taxonomía

Nombre científico:
Bombycilla cedrorum
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
BOMBYCILLIDAE
Género:
Bombycilla
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
El ampelis americano

Información

Descripción:
El ampelis americano mide entre 15 y 18 cm de largo y pesa unos 30 gramos. Es menor y más castaño que su pariente cercano el ampelis europeo, que se (reproduce más al norte y oeste) La característica más prominente de esta ave es un pequeño grupo de plumas rojas brillantes en las alas, característica que comparten con el ampelis europeo (pero no con el ampelis japonés). La punta de la cola es típicamente amarilla o naranja dependiendo de la dieta. Aquellas que se alimentan de bayitas de las caprifoliáceas del género Lonicera introducidas de Europa mientras crecen sus plumas, tendrán las plumas de la cola con punta de color anaranjado oscuro. Los adultos tienen el abdomen amarillo pálido. Los inmaduros tienen la garganta y los flancos con manchas rayadas, y a menudo no tienen la máscara negra de los adultos.
Distribución:
Es un ave migratoria que se encuentra en América del Norte, Central y del Sur. Su área de distribución se extiende desde el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, hasta México, Centro América, las Antillas y el norte de Sudamérica. Se encuentra en una variedad de hábitats, incluidos bosques caducifolios, bosques de coníferas, bosques mixtos y bosques de galería. Durante el verano, se reproduce en áreas de bosques abiertos con árboles altos y densos. Durante el invierno, migra a áreas con más abundancia de bayas, como bosques de pinos y encinos, así como jardines y parques. En Venezuela, Bombycilla cedrorum se encuentra principalmente en bosques de pinos y encinos, así como en jardines y parques.
Situación:
Cedar Waxwing Bombycilla cedrorum ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2020. Bombycilla cedrorum figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
Una de las principales amenazas a las que se enfrenta Bombycilla cedrorum es la pérdida de hábitat. Este ave se encuentra en una variedad de hábitats, incluidos bosques caducifolios, bosques de coníferas, bosques mixtos y bosques de galería. Sin embargo, muchos de estos hábitats están siendo degradados o destruidos por la tala, la agricultura y el desarrollo urbano. Otra amenaza a la que se enfrenta Bombycilla cedrorum es la contaminación. Esta ave se alimenta de bayas, frutas y otros frutos, que pueden estar contaminados con pesticidas, metales pesados ​​y otros contaminantes. La contaminación puede causar problemas de salud en las aves, lo que puede reducir su capacidad para reproducirse y sobrevivir. Por último, Bombycilla cedrorum también puede verse afectada por el cambio climático. El cambio climático está provocando cambios en los patrones de migración y reproducción de las aves, lo que puede dificultar que esta especie encuentre alimento y lugares para anidar.
Conservación:
Cesta de compras