> Ceiba

Ceiba pentandra

Taxonomía

Nombre científico:
Ceiba pentandra
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Malvales
Familia:
Malvaceae
Género:
Ceiba
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Ceibo, Pochote o Huimba

Información

Descripción:
Árbol caducifolio de gran envergadura que puede superar los 60 o 70 metros de altura, con tronco recto, grueso (3 m de diámetro) y normalmente sin ramificar formando una gran copa con ramas extendidas horizontalmente. Las raíces tabulares de varios metros de altura y extendidas por encima y por debajo del suelo funcionan como contrafuertes. El tronco y muchas de sus ramas jóvenes están poblados de gruesas espinas cónicas.​ Las hojas palmadas se dividen entre 5 a 9 folíolos más pequeños, cada hoja sobrepasa los 20 cm.​ Flores axilares, solitarias o en fascículos (hasta 15) con 5 pétalos de color blanco, rosa o amarillo.​ Los frutos son cápsulas dehiscentes de unos 15 cm (a veces mal llamadas vainas, que es otro fruto diferente) que contienen numerosas semillas de unos 6 mm, marrones, de forma más o menos esférica rodeadas por una fibra amarillenta de aspecto algodonoso, mezcla de lignina y de celulosa.
Distribución:
Originario de América Central. Se extiende desde el sur de México hasta Venezuela, Brasil y Ecuador. En los trópicos del Viejo Mundo (regiones tropicales de Africa Occidental y Asia). Se ha introducido a los Archipiélagos de las Bermudas y Bahamas. Es el árbol emblemático del estado Distrito Capital.
Situación:
Amenazas:
La principal amenaza para esta especie tan extendida es la intensificación del uso de poblaciones silvestres para el mercado maderero. Es necesario monitorear estas tendencias; a largo plazo, la regeneración natural puede ser insuficiente para sostener un mayor uso como fuente de madera.
Conservación:
En la lista roja de la IUCN esta catalogada como preocupación menor (Lc).
Cesta de compras