> Medusa común

Aurelia aurita

Taxonomía

Nombre científico:
Aurelia aurita
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Cnidaria
Clase:
Sin Articulaciones
Orden:
Semaeostomeae
Familia:
Ulmaridae
Género:
Aurelia
Estado de conservación:
no Evaluado
Nombres comunes:
medusa sombrilla, medusa luna, medusa platillo o medusa de cuatro ojos

Información

Descripción:
La medusa común (Aurelia aurita) es una especie de medusa de la clase de los escifozoos, una de las más abundantes en el mundo. Su distribución es cosmopolita, hallándose en aguas de todo el mundo excepto en las muy frías de los polos. En Venezuela, la medusa común se encuentra en todas las aguas costeras, desde el Caribe hasta el Golfo de Venezuela. Es una especie de tamaño mediano, con un diámetro de umbrela (cuerpo principal) que varía entre 250 y 400 mm. Su endodermo es de color blanco y transparente, y su ectodermo, también transparente, es a menudo ligeramente azulado o rosado. La medusa común tiene cuatro tentáculos largos y delgados, que pueden alcanzar hasta 2 metros de longitud. Estos tentáculos están cubiertos de células urticantes que pueden causar picaduras dolorosas en los humanos. La medusa común se alimenta de pequeños animales marinos, como plancton, peces pequeños y larvas. Es una especie importante en la cadena trófica marina.
Distribución:
Su distribución es cosmopolita, hallándose en aguas de todo el mundo excepto en las muy frías de los polos. En Venezuela, la medusa común se encuentra en todas las costas del país, desde el Golfo de Venezuela hasta el Océano Pacífico. Es una especie pelágica, lo que significa que vive en aguas abiertas, pero a veces puede acercarse a la costa a causa de las corrientes.
Situación:
La medusa común (Aurelia aurita) es una especie de medusa de la clase de los escifozoos, una de las más abundantes. Su distribución es cosmopolita, hallándose en aguas de todo el mundo excepto en las muy frías de los polos.En Venezuela, la medusa común se encuentra en todo el litoral, desde el Golfo de Venezuela hasta el Mar Caribe. Es una especie común en las playas y se puede ver con frecuencia a lo largo de la costa.En los últimos años, se ha observado un aumento en la población de medusas comunes en Venezuela. Este aumento se ha atribuido a varios factores, entre ellos el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca.
Amenazas:
Las principales amenazas para la medusa Aurelia aurita son la contaminación y el cambio climático. La contaminación puede dañar los hábitats de las medusas y reducir su población. El cambio climático puede provocar un aumento de la temperatura del agua, lo que podría provocar el aumento de la población de medusas. La medusa Aurelia aurita es una especie importante en los ecosistemas marinos. Es una presa importante para muchos animales y también ayuda a controlar las poblaciones de pequeños peces y crustáceos. Es importante proteger a esta especie de las amenazas que enfrenta.
Conservación:
No Evaluado
Cesta de compras