Canoparmelia cinerascens (Lynge) Elix & Hale
Líquenes foliáceos gris verduzco,
lóbulos medianos con
máculas reticuladas o sin
máculas, sin cilios superficie
inferior con rizinas simples a
escuarrosas, cara dorsal gris
blanquecina; cara ventral de
color negro; apotecio con
margen talino, ascosporas no
septadas de más de 10 μm de
largo.
Crece sobre cortezas de árboles en zonas tropicales y subtropicales. Se encuentra en América del Norte, América Central, América del Sur, África y Asia. En Venezuela tiene presencia en los estados: Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Amazonas y Bolivar.
Es un componente importante de la comunidad de líquenes en bosques tropicales. Puede ser utilizado como bioindicador de la calidad del aire y Algunas especies tienen propiedades medicinales.
Canoparmelia cinerascens está amenazada por la deforestación, la contaminación del aire y el cambio climático. La deforestación destruye el hábitat de este liquen, mientras que la contaminación del aire puede dañar su talo y los compuestos químicos que produce. El cambio climático también puede tener un impacto negativo en Canoparmelia cinerascens, ya que puede provocar cambios en la temperatura y la humedad que son necesarios para su supervivencia.
No se encuentra en peligro de exticion a nivel global, sin embargo la deforestacion y el cambio climatico podrian afectar las poblaciones de este líquen.