Saltarín oliváceo, Saltarín uniforme, Bailarín olivo
Los dos saltarines de este género son aves pequeñas, midiendo 12 cm de longitud, de colas bastante largas, muy inconspícuas, que habitan en el sotobosque de selvas montanas o de estribaciones montañosas. Son muy calladas y las exhibiciones que realizan son mínimas (si en realidad realizan alguna), diferente de otros miembros de la familia.
Es nativo de la región de los tepuyes del norte de América del Sur. Se encuentra en los cerros Duida y Sipapo, en Amazonas, centro sur de Venezuela; y en el sureste de Venezuela (varias montañas al sur de Bolívar), adyacencias del norte de Brasil (Uei-tepui) y oeste de Guyana.
Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural: el sotobosque de selvas montanas y bosques de los tepuyes entre 800 y 2100 m s. n. m. de altitud.
Se sospecha que esta especie pierde entre el 2,9% y el 3,5% de su hábitat adecuado dentro de su distribución durante tres generaciones (13 años) según un modelo de deforestación amazónica (Soares-Filho et al. 2006, Bird et al. 2011). Por lo tanto, se sospecha que disminuirá <25% en tres generaciones.
Ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2016; figura como Preocupación Menor.